Page 120 - 66_02
P. 120
A. GIRÁLDEZ; L. GÓMEZ; V. VILAS ANAL. REAL ACAD. FARM.
EPÍLOGO
Para finalizar, necesito destacar algunos componentes de la
personalidad profesional de D. Arturo Mosqueira que a mi juicio pueden
ser la base de tan extensas actividades. En primer lugar su mentalidad
fundamentalmente matemática que aplicaba con ingenio a los problemas
físicos, al diseño de medicamentos, a la físico-química y, por ende, a la
farmacotécnia, es decir, aquello que constituía la materia de su pasión
investigadora; más de una vez, en reuniones y comités afrontaba los
problemas de que se tratara acercándose a la pizarra y cubriéndola de
fórmulas, ecuaciones y guarismos que dejaban a una buena porción de la
audiencia en difícil situación para seguirle.
Por otra parte, poseía una mente escrutadora, intelectualmente
inquieta, abierta a toda novedad, descubriendo siempre en los hechos y
situaciones facetas ocultas, claves subliminares, causas remotas
inadvertidas por los demás. De ahí su originalidad en los juicios sobre
cualquier problema o evento, sus puntos de vista a veces desconcertantes,
sus decisiones sorprendentes.
De él puede decirse que era una persona aguda, no sólo por su
finura en los análisis de situaciones y problemas y por sus
puntualizaciones siempre precisas, sino en el doble sentido de ser agudo
también por lo punzante, con un tinte de ironía que subyacía en muchas
de sus opiniones y apreciaciones.
Como datos extraprofesionales, pero que ayudan a definir su
personalidad, son su gran sensibilidad artística, tanto en el deleite de la
música clásica que constituyó una de sus grandes aficiones, como en la
práctica de la pintura; pues, todavía entre sus múltiples ocupaciones
encontró tiempo a lo largo de su vida para pintar al óleo cuadro, siempre
originales y delicados, que en alguna ocasión merecieron premios en
exposiciones o concursos.
Al terminar el repaso somero del perfil investigador e industrial de D.
Arturo Mosqueira, siento que he cumplido una mínima parte de mi deuda
hacia él, al que tuve siempre, como he dicho y recalco, no sólo un
profundo agradecimiento, sino un sentimiento de admiración y respeto;
10