Page 97 - 66_01
P. 97
F. LÓPEZ, G. GONZÁLEZ; S. JIMÉNEZ ANAL. REAL ACAD. FARM.
nada menos cierto; y esto hay que decirlo porque la verdad no sólo se
corrompe con la mentira, sino con el silencio (algo así parece que ya dijo
Cicerón). En lo científico ahí están las publicaciones y patentes que lo
avalan; y por si no fuera suficiente, baste señalar que la todavía reciente
catástrofe de Aznazcollar no hubiera ocurrido con el tratamiento integral
que el Prof. Vian y su grupo proponíamos. Y en lo humano, la prueba se
encuentra en el plantel de Científicos y Catedráticos de Universidad que
él formó allí. ¡No!. ¡No fue él quien fracasó!; son otros quienes deben
apuntarse ese tanto.
Es obvio, que en los 21 años dedicados a las piritas su peripecia
científica no fue exclusivista, sino que tuvo otros campos de actuación.
La temática ambiental, fue objeto de su interés desde fechas bien
prematuras. Su Discurso de ingreso en la Academia de Doctores, en el
año 1962, versó sobre la contaminación sulfurosa del aire. El tema estaba
en sus inicios y no tenía los tintes de exigencia con que hoy se plantea.
Pero ya figuraba en su repertorio; precisamente a partir de los trabajos
realizados para recuperar el sulfuroso de los gases de cola de las plantas
de ácido sulfúrico, en los que además de eliminar el sulfuroso se
conseguía recuperar sulfato amónico fertilizante, sin pasar por ácido
sulfúrico.
Su dedicación exclusiva a la Universidad facilitó su plena entrada
en la temática ambiental y en la de la conservación de la Naturaleza y de
los recursos. Su interés por estos temas arrancaba de sus ideas sobre la
convergencia entre Ciencia y Humanismo. Siempre le preocupó el
porvenir del hombre y su transcendencia, en su doble vertiente de especie
y de individuo. De ahí su permanente y empeñada postulación para buscar
un entendimiento entre el Hombre y la Naturaleza, confiando en que se
alcance la armonía merced al sentido común del primero y a la elasticidad
de la segunda.
En este sentido, durante los últimos 25 años, el agua ha sido su
pasión y su devoción. Sentía el problema con la ansiedad de aquello que,
siendo imprescindible, tiene riesgo de carencia. Y así lo demuestran las
variadas Tesis Doctorales dirigidas sobre tratamiento y depuración de
aguas industriales, en especial las vertidas por las fábricas de pasta al
sulfato con recuperación simultánea de lignina; después continuó con el
28