Page 92 - 66_01
P. 92

VOL. 66, (1) 2000                                       NECROLOGÍA

que, en frase del poeta Edmundo de Ronstand, “es durante la noche
cuando resulta hermoso creer en la luz”.

         D. Angel Vian ya no está entre nosotros; pero sigue existiendo.
Su existencia es distinta de la que hasta hace poco conocíamos, pero es
más real por lo que tiene de intemporal. El “aniquilamiento místico”, a
que se refiere Teilhard en “El Medio Divino”, le ha conducido a un
estado de mayor belleza espiritual. Y en este sentido, no se pueden
silenciar los versos de un poema de José Hierro, escrito por motivo
similar al que aquí nos reúne hoy, que dicen así:

                   Después de todo, todo ha sido nada,
                    a pesar de que un día lo fue todo.
                   Después de nada, o después de todo
                   supe que todo no era más que nada.

        Hace poco que se cumplieron los 50 años de nuestro recíproco
conocimiento, en una curiosa situación que muy brevemente me permito
relatar, pues es fiel reflejo de lo que fue su humanismo, su afán por enseñar
y su preocupación por las personas, aún cuándo, como en esta ocasión, era
la primera vez que nos encontrábamos.

        Corría el año de 1949. Eran tiempos muy difíciles. Yo tenía iniciada
mi Tesis Doctoral con el Prof. Burriel, a quién siempre recordaré con el
mayor cariño, cuando concurrí a una convocatoria para cubrir tres plazas de
Becario en el Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica, hoy Aeroespacial,
(INTA), dotadas con la módica cantidad de 500 pts mensuales. Éramos
quince aspirantes, y había que superar cuatro ejercicios, dos de ellos
prácticos; lo que hoy no deja de sorprender si se comparan con los dos que
en la actualidad se precisan para acceder a Catedrático de Universidad.

        Al comenzar el tercer ejercicio, primero de los prácticos, apareció en
el Laboratorio D. Ángel Vian, a quien yo no conocía físicamente. Cambiaba
impresiones con los concursantes y al llegar a mí se interesó por el examen;
le dije estar satisfecho, pues ya tenía identificado uno de los dos

                                                                                     23
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97