Page 94 - 66_01
P. 94
VOL. 66, (1) 2000 NECROLOGÍA
La enseñanza científica comenzó poco después, cuando me
incorporé al INTA. Enseguida me di cuenta de que tenía una oportunidad
única: Disponer en exclusiva de un Catedrático de solvencia reconocida, con
una demostrada capacidad para analizar situaciones, para articular
diagnósticos y para proponer soluciones. ¡Y me prometí no desperdiciarla!
Los problemas se sucedían con abundancia. Todos reales y con
clara proyección práctica, y todos se resolvieron con éxito y con rapidez.
Mi becariato ofreció en poco tiempo un balance positivo, y con él mi
valoración y afecto por el Dr. Vian alcanzó enseguida elevadas cotas.
En aquella época la carrera científica del Prof Vian llevaba
recorrida una larga andadura. Ya lo ha relatado el Prof López Mateos y no
voy a insistir. Su pronta terminación de la Licenciatura, sus inicios
investigadores de la mano del Dr. Moles, sus trabajos en la Fábrica de
Pólvoras de Murcia, determinantes de su giro vocacional hacia la
Técnica, su paso como Director por la fábrica de Cementos de Morata de
Jalón, donde dio rienda suelta a su vocación investigadora con una serie
de trabajos sobre crudos del cemento con los que alcanzó su primer grado
de Doctor y obtuvo dos premios de la Agrupación de Fabricantes del
Sector, etc; fueron tareas brillantes, pero sin que en ninguna de ellas
encontrara su definitivo lugar.
En la búsqueda de nuevos cauces para su dimensión creadora,
obtuvo poco después, por oposición, una plaza en la Sección de Química
del INTA. Allí desarrolló una plétora de investigaciones sobre pinturas,
combustibles, lubricantes, en especial la obtención de voltoles y
estandoles de aceites minerales y de aceite de oliva, que no sólo le
condujeron a obtener su segundo grado de doctor, el de Dr. en Química
Industrial, a cuya creación no había sido ajeno, sino lograr importantes
premios, como el Juan de la Cierva para equipos y otros cuatro más.
Cuando yo me incorporé al INTA acababa de recibir el encargo de
obtener gel de sílice bajo la doble variante de adsorbente de humedad,
para proteger los motores cuando no estaban en uso, y como soporte de
catalizador para el craqueo de gasolinas. Participé en la tarea con afán, y
tuve la oportunidad de ampliar mis perspectivas sobre el ámbito y fines
de la investigación. Según dijo el propio Vian con motivo de mi ingreso
25