Page 27 - Demo
P. 27
El desarrollo de las actividades dise%u00f1adas por la NNI pronto convirti%u00f3 aEE.UU. en el pa%u00eds l%u00edder en la generaci%u00f3n de conocimiento tanto en art%u00edculoscient%u00edficos publicados como en patentes registradas, desbancando a laUni%u00f3n Europea (UE) del liderazgo que hab%u00eda tenido en nanociencia en el%u00faltimo tercio del siglo XX tal y como puede consultarse en bases de datosbibliom%u00e9tricas, en particular la denominada STATNANO (2). Sin embargo,hace un poco m%u00e1s de una d%u00e9cada, China arrebat%u00f3 a los EE.UU. el liderazgoen cuanto a la publicaci%u00f3n de art%u00edculos cient%u00edficos tanto en n%u00famero totalcomo en aquellos de alta calidad. Este adelantamiento estaba previstodadas las ingentes cantidades de recursos que China hab%u00eda invertido (einvierte) en ciencia y tecnolog%u00eda. Adem%u00e1s, debe destacarse que otros pa%u00edsescomo la India, Corea del Sur, Arabia Saud%u00ed e Ir%u00e1n lideran junto con China yEE.UU. la producci%u00f3n cient%u00edfica en nanociencia habiendo desplazado de lasprimeras posiciones a pa%u00edses como Jap%u00f3n, Reino Unido o Alemania. Esto esun claro indicador del movimiento del centro de gravedad de la producci%u00f3ndel conocimiento hacia los pa%u00edses asi%u00e1ticos que ha tenido lugar no solo ennanotecnolog%u00eda sino en la mayor parte de los campos cient%u00edficos.Por otra parte, en la actualidad EE.UU. sigue liderando el registro depatentes tanto en la Oficina Europea de Patentes (EPO) (3) como en laOficina Americana de Patentes y Marcas (USPTO) (4). Sin embargo, cincopa%u00edses asi%u00e1ticos (con China a la cabeza) amenazan con arrebatar, de maneraconjunta, ese liderazgo a los EE.UU., situaci%u00f3n que puede producirse en lapr%u00f3xima d%u00e9cada. Los pa%u00edses de la UE cada vez tienen menor peso en ambasoficinas de patentes. Por lo tanto, los pa%u00edses asi%u00e1ticos, no solo est%u00e1nliderando la publicaci%u00f3n de art%u00edculos de nanociencia, sino que tambi%u00e9n seobserva el inminente liderazgo en la transferencia de ese conocimiento alsector industrial, lo que es indicativo del importante papel de Asia en laeconom%u00eda mundial.A modo de resumen se puede mencionar que en las dos %u00faltimas d%u00e9cadasse han publicado m%u00e1s de dos millones de art%u00edculos cient%u00edficos y se hanregistrado m%u00e1s de 100.000 patentes relacionadas con la nanotecnolog%u00eda. Porotro lado, esta ingente cantidad de patentes es un reflejo de la necesidadde proteger un conocimiento que ya se encuentra o se encontrar%u00e1transferido a numerosos productos comerciales. En estos momentos, haym%u00e1s de 11.000 productos con mayor o menor contenido de elementos debase nanotecnol%u00f3gica seg%u00fan diversos repositorios de productos entre losque destaca la Nanotechnology Products Database (NPD) (5). Estainformaci%u00f3n puede tener un margen de error considerable ya que la mayorparte de bases de datos de productos comerciales se basan en encuestas aempresas productoras o comercializadoras o en el registro voluntario deproductos. El sector de la electr%u00f3nica lidera el uso de nanotecnolog%u00eda,25 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas