Page 129 - Demo
P. 129


                                    2. s%u00edLICe mesOPOROsA eN bULK y eN fORmA De NANOPART%u00edCULAsEl descubrimiento en 1991 de los materiales mesoporosos de s%u00edlice (SiO2)con porosidad ordenada y di%u00e1metros de poro homog%u00e9neos en la regi%u00f3n delos mesoporos (es decir, entre 2 y 50 nm) supuso un gran avance paraaplicaciones en cat%u00e1lisis y adsorci%u00f3n (3). Esta peculiar porosidad ordenaday con tama%u00f1o de mesoporo uniforme se obtiene utilizando surfactantes queact%u00faan como agentes directores de la estructura, esto es como plantillas.En 2001, la Prof. Mar%u00eda Vallet Regi y sus colaboradores propusieron lautilizaci%u00f3n de los materiales mesoporosos de s%u00edlice en bulk (es decir con untama%u00f1o de part%u00edcula cercano o superior a un micr%u00f3metro) para sistemas deliberaci%u00f3n controlada de f%u00e1rmacos. La prueba de concepto confirm%u00f3 suidoneidad para esta aplicaci%u00f3n (4), lo que abri%u00f3 una nueva l%u00ednea deinvestigaci%u00f3n que est%u00e1n siguiendo cientos de investigadores (5,6). Las nuevas herramientas anal%u00edticas que alcanzaban la escala at%u00f3mica,como la microscopia de efecto t%u00fanel descubierta por Binning y Roher en1981 y la microscopia de fuerza at%u00f3mica descubierta en 1986, propiciarongrandes avances en la nanociencia y, en consecuencia, en la nanotecnolog%u00eday la nanomedicina. Los materiales obtenidos con tama%u00f1o de part%u00edcula deunos 100 nm o menores (nanopart%u00edculas) tienen unas propiedades especialesen comparaci%u00f3n con los mismos materiales obtenidos en forma de part%u00edculasm%u00e1s grandes (bulk). Por ello, surgi%u00f3 el inter%u00e9s de obtener nanopart%u00edculas apartir de los nuevos materiales de s%u00edlice mesoporosa. Asimismo, se descubri%u00f3que las nanopart%u00edculas de s%u00edlice mesoporosa (MSN, por sus siglas en ingl%u00e9s)pod%u00edan optimizarse para cada aplicaci%u00f3n controlando el tama%u00f1o y forma delas nanopart%u00edculas, la funcionalizaci%u00f3n de su superficie y el dise%u00f1o de susporos. Las primeras MSN se desarrollaron en 2001 y sus aplicaciones se centraronen la cat%u00e1lisis y la adsorci%u00f3n. Poco a poco, la investigaci%u00f3n se orient%u00f3 haciaotros %u00e1mbitos como el medio ambiente, para adsorber contaminantes y eltratamiento de aguas o el almacenamiento de energ%u00eda para dise%u00f1armateriales para bater%u00edas avanzadas y dispositivos de almacenamiento. EnMedicina, las NSN se est%u00e1n investigando para la administraci%u00f3n de f%u00e1rmacos,terapia g%u00e9nica y liberaci%u00f3n de agentes con actividad biol%u00f3gica, y constituyenuna plataforma clave para diversas aplicaciones biom%u00e9dicas (6,7). Eldesarrollo de las MSN ha sentado las bases de numerosas innovacionescient%u00edficas y tecnol%u00f3gicas y las ha convertido en una herramienta clave parafabricar nanoplataformas en Nanomedicina (8,9).127 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas
                                
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133