Page 133 - Demo
P. 133
4. COmPARACI%u00d3N eNTRe LAs NANOPART%u00edCULAs mbGN y LAs msNLas MSN y las MBGN tienen bastantes caracter%u00edsticas en com%u00fan. Al sernanopart%u00edculas, ambas deben tener un tama%u00f1o cercano o inferior a 100 nm,lo que permite inyectarlas en el organismo tras disolverlas o dispersarlasen un medio adecuado. Su diminuto tama%u00f1o tambi%u00e9n significa que puedanser internalizadas por las c%u00e9lulas. Adem%u00e1s, ambos tipos de nanopart%u00edculasson materiales mesoporosos que presentan una estructura de porosordenada con di%u00e1metros entre 2 y 20 nm, lo que les confiere una superficieespec%u00edfica y un volumen de poros muy elevados, convirti%u00e9ndolos en sistemasideales para su uso como nanotransportadores de f%u00e1rmacos y biomol%u00e9culas.Otra caracter%u00edstica de las MBGN que coincide con la de las MSN, es que ensu composici%u00f3n se pueden a%u00f1adir peque%u00f1as cantidades de otros elementosinorg%u00e1nicos que les proporcionen una acci%u00f3n biol%u00f3gica beneficiosa. Por%u00faltimo, debido al alto contenido de SiO2 en su composici%u00f3n, ambos tipos denanopart%u00edculas presentan una enorme cantidad de grupos silanol, Si %u2013OH, enla superficie, lo que permite funcionalizarlas con diferentes tipos demol%u00e9culas que pueden convertirlas en sustancias zwitteri%u00f3nicas o dirigirlashacia los %u00f3rganos o tejidos deseados como, por ejemplo, c%u00e9lulas tumorales.Las principales diferencias entre las MBGN y las MSN radican en que lacomposici%u00f3n de las primeras trata de reproducir la de los vidriosmesoporosos en bulk, que como se ha dicho se basan en el sistema ternarioSiO2 %u2013CaO %u2013P2O5. Esto ya es un indicio de que las principales aplicaciones quese buscan para las MBGN est%u00e1n dentro del sistema %u00f3seo. Cabe se%u00f1alar quela principal caracter%u00edstica de los vidrios bioactivos (ya sea de fusi%u00f3n, solgel o mesoporoso) es que son capaces de formar una uni%u00f3n mec%u00e1nicamentefuertemente con el hueso (12). Sin embargo, como se ha mencionadoanteriormente, la presencia de CaO en las MBGN modifica aspectos comoel m%u00e9todo de s%u00edntesis, y sus potenciales aplicaciones con respecto a las MSN.Por otra parte, la incorporaci%u00f3n de P2O5 en las MBGN en las condiciones des%u00edntesis utilizadas es compleja y, de hecho, s%u00f3lo pueden incluirse peque%u00f1ascantidades (en torno al 2 %) o ning%u00fan P2O5. Por esta raz%u00f3n, en muchos delos estudios publicados, la composici%u00f3n de las MBGN investigadas pertenec%u00edaal sistema binario SiO2%u2013CaO. Cabe mencionar un hallazgo digno de estudioque a%u00fan no ha sido explicado convenientemente: durante algunas s%u00edntesisde MBGN se incluy%u00f3 fosfato de trietilo, TEP, para actuar como precursor delP2O5. Sin embargo, el an%u00e1lisis de las MBGN obtenidas no detect%u00f3 la presenciade P2O5 en las nanopart%u00edculas, sino que aument%u00f3 la cantidad de CaOincorporado a las nanopart%u00edculas. De ah%u00ed la aparente paradoja que se puedeencontrar en algunos art%u00edculos que describen la s%u00edntesis de nanopart%u00edculassin P2O5, en el sistema SiO2%u2013CaO, a pesar de que incluyen TEP como uno delos precursores para su s%u00edntesis.131 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas