Page 49 - Demo
P. 49
Figura 36. Portada de la obra de Ignacio L%u00f3pez de Ayala, Thermae Archenicae sive De balneis adArchenam in agro murcitano, carmen. Murci: Franciscum Benedito, 1777.Reci%u00e9n comenzado el siglo XIX, Jaime Breix, que tiempo antes hab%u00eda sidocapell%u00e1n y administrador de los ba%u00f1os de Archena, y por lo tanto susinformaciones se refieren a los %u00faltimos a%u00f1os del siglo XVIII, afirma que el caudales de dos dedos y que el agua emerge cristalina, con olor a azufre y a veces unligero sabor salado, siendo su temperatura de 50 %u00b0R. Al parecer tambi%u00e9n hizom%u00faltiples experimentos en el balneario de los cuales deduce las caracter%u00edsticasde las aguas: %u201cson gas vol%u00e1til , %u00f3 esp%u00edritu ether-vol%u00e1til, azufre grave, sal comun,alkali, vase terrea, selenitis, tierra calc%u00e1rea, absorvente, y especie de salarmoniaco imperfecta. El olor flogistico que ex%u00e2lan propio del azufre, esaccidente, y no sustancia. La nata, pringosa que se nota en la superficie delagua detenida en los ba%u00f1os, es parte del azufre destituido del vol%u00e1til%u201d (109).Como se puede notar en poco var%u00eda de lo dicho por Cerd%u00e1n, aunque intenta serm%u00e1s exhaustivo.La primera anal%u00edtica publicada por un m%u00e9dico director se debe a Juan Alix,aunque como advierte hace suya la que en 1798 realiz%u00f3 Agust%u00edn Juan y Poveda,m%u00e9dico titular de Mazarr%u00f3n. Adem%u00e1s de proporcionar los datos de caudal (2pulgadas c%u00fabicas), color (transparencia), temperatura (52 %u00b0C) y sabor (a huevos%u201cempezados a corromper%u201d), refleja la siguiente composici%u00f3n del agua (110):ANALESRANF47An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. %u201cGas %u00e1cido hydro-sulf%u00farico probablemente por la cal y formando una sal alcalina cuyas proporciones y cantidad total se ignora23 pulgadas c%u00fabicasGas %u00e1cido carb%u00f3nico excedente, mas el que tal vez se emplee en saturar la porcion de cal que abandona al exhalarse el %u00e1cido hydro-sulf%u00farico en la misma operaci%u00f3n86 pulgadas c%u00fabicasMuriate de sosa 14 granosCarbonate calizo, menos el que quiz%u00e1 se produzca en el acto de escaparse el gas %u00e1cido hydro-sulf%u00farico 10 granosSulfate de magnesia 4 granos%u201d