Page 52 - Demo
P. 52


                                    construir, junto al lugar en que se desaguaba al r%u00edo, un ba%u00f1o de bestias. Estosba%u00f1os nuevos tendr%u00edan sudadores colectivos con poyos corridos para que losenfermos pudieran sentarse o tumbarse tras tomar las aguas. Poyo semejantehabr%u00eda tambi%u00e9n en el nacimiento (128).Figura 38. Instalaciones para el ba%u00f1o en el plano de Gregorio de la Rosa seg%u00fan la leyenda delmismo (recogido por Medina Tornero ME. Historia de Archena. Murcia: Ingramur 1990; pp. 376-379): K) Ba%u00f1os con sus divisiones. L) Entrada para los de hombres. M) Sala para sudador o estufa.N) Entrada para los 2 ba%u00f1os de mujeres. O) Entrada para los 6 ba%u00f1os que se han de hacer paralos pobres. P) Ba%u00f1os y sus divisiones para los pobres. Q) Ba%u00f1o para las bestias que se ha de hacer.R) Fuente. S) Conducto de su agua para la comunicaci%u00f3n a los ba%u00f1os. T) Poyos o asientos para lagente. Z) El r%u00edo Segura%u201d.En 1801 la escueta descripci%u00f3n de Breix confirma las reformas y adem%u00e1s delos usos tradicionales del agua en ba%u00f1o (total o parcial), vaporario y bebida,menciona el uso de peloides (129).Respecto a las infraestructuras m%u00e9dicas en la primera mitad del siglo XIX hayque destacar el problema que plantea Alix sobre las perdidas de agua en elmanantial, que imposibilitaba que se pudieran poner en servicio todas lasinstalaciones (130) y diferentes cambios que se ponen de manifiesto en ladescripci%u00f3n que hace Pascual Madoz en 1845. As%u00ed, el balneario era rectangulary ocupaba una superficie de 1053,5 m2. En este se encontraba la surgencia, ala que suced%u00edan los ba%u00f1os de mujeres con 18 pilas individuales con un poyo enel que el enfermo sentado quedaba cubierto por el agua y un ba%u00f1o general endos c%u00e1maras antecedidas por un vest%u00edbulo com%u00fan con poyos (sudadero) dondese ubicaban las camas para el reposo posterior al ba%u00f1o. A continuaci%u00f3n, pero sincomunicaci%u00f3n directa cuatro estancias conten%u00edan 40 pilas para hombres, tambi%u00e9ncon un sudador previo. En este hab%u00eda dos pilas, conocidas como pilas de Doyle,con uso indistinto por hombres y mujeres. En el vest%u00edbulo estaban tambi%u00e9n losba%u00f1os de soldados y de pobres. Al servicio de los ba%u00f1istas hab%u00eda cinco ba%u00f1eros(tres hombres y dos mujeres) que no recib%u00edan sueldo, ya que el uso de las aguasera gratuito, sino propinas por parte de los concurrentes (131).En la segunda mitad de siglo la iniciativa privada propici%u00f3 que los cambios seprodujeran con cierta rapidez como se desprende de los datos aportados en 1867ANALESRANF50 The mineral-spa of Archena: history andcontext. From prehistory to todayGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 15-74
                                
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56