Page 53 - Demo
P. 53
por S%u00e1nchez de las Matas: instalaci%u00f3n de 43 ba%u00f1eras en la planta baja delEstablecimiento, construcci%u00f3n de dos pilones de mamposter%u00eda al aire libre en laterraza que cubr%u00eda los ba%u00f1os y de dos balsas de uso general (hombres y mujeres)en las que pod%u00edan ba%u00f1arse simult%u00e1neamente de 8 a 14 personas, nuevos ba%u00f1osde pobres y tropa donde no se renovaba el agua, instalaci%u00f3n de cuatro aparatosde chorro en 1866 que dejaron de funcionar a final de a%u00f1o al construirse ungabinete espec%u00edfico para este fin y colocaci%u00f3n de dos fuentes para bebida (132).En 1878 se concluy%u00f3 el vaporario sobre el manantial y se levant%u00f3 un dep%u00f3sitonuevo para enfriar el agua (133).En el a%u00f1o 1879 se constata la existencia de 50 ba%u00f1eras en servicio, tanto engabinetes individuales como dobles, cuatro de ellas ubicadas en salas %u201cdepreferencia%u201d que ten%u00edan aparatos para duchas locales. Tambi%u00e9n est%u00e1n enfuncionamiento cuatro ba%u00f1os generales situados en habitaciones de 8 x 2,5 mcon una distribuci%u00f3n que sit%u00faa los ba%u00f1os (de 2,5 m de ancho y 1m deprofundidad) en los 4 metros finales de las salas, ocupando la primera parte unancho poyo para el descanso de los ba%u00f1istas. De estos ba%u00f1os generales, concapacidad para doce servicios simult%u00e1neos, dos eran gratuitos (pobres y tropa)y dos de pago (hombres y mujeres). Cuenta en este momento la instalaci%u00f3n condos %u201cgabinetes de duchas, provistos de numerosos aparatos%u201d, mientras que elvaporario, puesto en funcionamiento poco antes y situado en la sala delnacimiento, es la pieza de la que m%u00e1s se enorgullecen tanto m%u00e9dico comopropietario (%u201cEs verdaderamente notable esta instalaci%u00f3n, que no tienesemejante en la mayor parte de los establecimientos de Espa%u00f1a y elextranjero%u201d). Constaba de los siguientes elementos: la surgencia tapada por unapieza de m%u00e1rmol perforada de la que surg%u00eda una ca%u00f1er%u00eda que recorr%u00eda lacircunferencia del recinto a la altura de los respaldos de los asientosperimetrales y que dejaba salir vapor; la ca%u00f1er%u00eda conclu%u00eda en un surtidor que seencontraba frente a la puerta de entrada, donde el agua pulverizada ca%u00eda sobreel suelo. Para poder mitigar el exceso de termalidad, una tuber%u00eda paralela a laprimera llevaba agua fr%u00eda que ca%u00eda sobre la cabeza de los enfermos. Asociada alvaporario se encontraba la estancia de las pulverizaciones, con aparatosadecuados a este uso. Respecto al problema de la excesiva temperatura delagua se soluciona con un serpent%u00edn por cuyo interior circulaba el agua mineromedicinal y cuyo exterior estaba en contacto con el agua del r%u00edo (134). Estopermiti%u00f3 en las pilas la colocaci%u00f3n de un segundo grifo con agua mineral fr%u00eda queposibilitaba una exacta regulaci%u00f3n de la temperatura (135) (Figura 39).Aurelio Enr%u00edquez, m%u00e9dico-director en 1895, dej%u00f3 constancia de cu%u00e1les eranlas instalaciones m%u00e9dicas en las postrimer%u00edas del siglo XIX:%u201cDentro de esta galer%u00eda [termal en su extremo oeste es donde nacen loscuatro nacimientos... La galer%u00eda balnearia... tiene un bonito y desahogadovest%u00edbulo... (donde) est%u00e1 la bubeta... a derecha e izquierda... comunica con losdiferentes gabinetes de ba%u00f1os, todos ellos dotados de pilas de m%u00e1rmol blanco...con duchas propias sobre el ba%u00f1o en algunos gabinetes y con estufas locales,tambi%u00e9n a la vez que aquellas, en otros. ...(Hay) departamentos... para estufasgenerales, para salas de duchas generales, para gabinetes de curas uterinas,ANALESRANF51An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al.