Page 43 - Demo
P. 43
Seg%u00fan el m%u00e9dico Nicol%u00e1s S%u00e1nchez de las Matas en 1867 la oferta de alojamientose hab%u00eda multiplicado tanto por la ofrecida por el propio balneario como laexistente en paradores y fondas de particulares (93). As%u00ed en la salida de Archenaa los ba%u00f1os se edific%u00f3 la fonda de Los Remedios en 1866 con 32 habitaciones. Amitad de camino entre la villa y los ba%u00f1os se encontraba el parador de CasaBlanca con 15 habitaciones. Ya en el balneario y en manos particulares estabala casa de los herederos de Tom%u00e1s Albaladejo con 11 habitaciones iniciales y unaposterior ampliaci%u00f3n de 4 grandes estancias, la casa de Mi%u00f1ano (antes deMarcelino P%u00e9rez) con 7 habitaciones se ampli%u00f3 hasta llegar a 67 distribuidas entres plantas (se trata del origen del Hotel Le%u00f3n) y la Casa de hospedaje La Parrapara gente con pocos medios, adem%u00e1s de otras peque%u00f1as fondas econ%u00f3micascomo las del %u00c1guila (cuyos cimientos han aparecido en las excavaciones), LaParma y La Taza de Caldo (Figura 24). La inversi%u00f3n del Marqu%u00e9s de R%u00edas enmejorar el hospedaje estuvo marcada por la construcci%u00f3n de la Fonda delEstablecimiento (Hotel Termas) (Figura 25) que se inaugur%u00f3 en 1862 con plantabaja y principal y 46 habitaciones (Figura 26), adem%u00e1s de ampliarse elalojamiento de pobres que tendr%u00e1 6 habitaciones. Como complemento a lasmejoras internas hay que a%u00f1adir las que suponen mejorar las infraestructuras,as%u00ed en 1864 estar%u00e1 en funcionamiento la estaci%u00f3n de ferrocarril y en 1865 seinaugurar%u00e1 con gran boato el puente de hierro que sustituir%u00e1 a la barcaza con laque hasta ese momento se cruzaba el r%u00edo Segura. S%u00e1nchez tambi%u00e9n recoge laregeneraci%u00f3n de las instalaciones balnearias (infra).Figura 24. Plano del balneario en 1890 redibujado (G. Matilla) a partir de Lis%u00f3n Hern%u00e1ndez L,Lillo Carpio M. Los aprovechamientos termales en Archena. Murcia: Editum 2003; fig. 15.Las progresos prosiguen sin interrupci%u00f3n y en 1877 se inaugura la Fonda deMadrid (Figura 27) y casi est%u00e1 terminada la nueva capilla de estilo neobizantino(94). En 1878 se termin%u00f3 una nueva fonda con el nombre de Restaurant (HotelLevante) (Figura 28) y se inaugur%u00f3 la capilla (Figura 29). ANALESRANF41An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al.