Page 48 - Demo
P. 48


                                    Se trata pues de un agua hipertermal, de mineralizaci%u00f3n fuerte, clorurada,s%u00f3dica, sulfurada y extremadamente dura (103).Sin embargo, a trav%u00e9s de la historia, la clasificaci%u00f3n de las aguas de Archenaha presentado diversos resultados. En %u00e9poca romana no sabemos c%u00f3mo se hab%u00edanconsiderado de forma espec%u00edfica las de este balneario, aunque s%u00ed conocemosdiferentes clasificaciones de autores griegos y romanos (104). En cualquier caso,sin aparatos y t%u00e9cnicas de medici%u00f3n solo se pudo hacer un an%u00e1lisis organol%u00e9pticodel que pudieron apreciar que se trataba de aguas transparentes, muy calientes,con olor a huevos podridos y sabor suavemente salino, adem%u00e1s de que dejabanen su curso un residuo entre blanco y amarillo. Conociendo las clasificacionesde las aguas de %u00e9poca cl%u00e1sica, es seguro que fueron consideradas sulfurosas.El primer documento del que tenemos conocimiento es la carta del m%u00e9dicomurciano Andr%u00e9s Fern%u00e1ndez a Lim%u00f3n, cuyo contenido se recoge en 1697 en elEspejo Cristalino de las aguas de Espa%u00f1a. En ella se dice que el agua es muycaliente (%u201ces necesario apalearla por espacio de una hora para que se evapori%u00e7e,y desfogue; porque sino, no se pudiera entrar en dichas aguas por su grancalor...%u201d), presenta un color claro y cristalino, huele y sabe a azufre, lo quetambi%u00e9n se aprecia en la mancha blanquecina que queda por donde pasa ymuestra un sutil %u201cgraso%u201d sobre las aguas. Respecto al residuo seco que Fern%u00e1ndezenvi%u00f3 a Lim%u00f3n, este hace las siguientes consideraciones: que es salado, %u00e1speroy astringente, con color pardo blanquecino, apreci%u00e1ndose cuando se pone al solpuntos con reflejos y crepitando si se arroja al fuego. De todo ello deduce quelas aguas tienen de mayor a menor estas sustancias: azufre (por la descripci%u00f3nde Andr%u00e9s Fern%u00e1ndez), alumbre (aspereza y astringencia del residuo), sal (sabordel residuo y reacci%u00f3n frente al fuego), y bet%u00fan (por el %u201cgraso%u201d o %u201cnata%u201d) (105).En 1760 el m%u00e9dico Francisco Cerd%u00e1n publica los resultados que de los an%u00e1lisisde las aguas que %u00e9l mismo realiz%u00f3 en 1745, 1746 y 1754, el %u00faltimo junto alm%u00e9dico de Blanca Francisco Herrero. Disconforme con las apreciaciones deLim%u00f3n y partidario de realizar repetidos experimentos con las aguas y diversosreactivos, concluye, despu%u00e9s de decir que el agua es muy caliente, con olor aazufre y transparente y explicar todos los experimentos hechos, que lassustancias disueltas son: %u201cmucho Azufre espirituoso, Sal comun, muy poca tierracalcaria y alguna porci%u00f3n de Sal Alkalina%u201d (106).Pocos a%u00f1os despu%u00e9s, en 1764, Pedro G%u00f3mez de Bedoya hace suyas lasapreciaciones de Cerd%u00e1n (107). De 1777 se conserva una descripci%u00f3n literaria delas aguas compuesta en lat%u00edn y espa%u00f1ol por Ignacio L%u00f3pez de Ayala (Figura 36)que aunque no aporta novedades tiene el inter%u00e9s de mostrar la visi%u00f3n que ten%u00edandel agua del balneario los no iniciados en la medicina:ANALESRANF46 The mineral-spa of Archena: history andcontext. From prehistory to todayGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 15-74%u201cEl agua, trasparente i cristalina,Por el hedor de azufre desagrada,I el nativo calor es tan ardiente,Que huye la mano al explorar la fuente.En el fondo del mismo nacimientoPolvo obscuro %u00e1 ceniza parecido;I en el canal de piedra tiene asientoUna costra, %u00f3 betun endurecido, De azufre todo; si le aplicas fuegoLa llama i el olor sentir%u00e1s luego%u201d.%u201c...; non ulla magis chistallina; oloreFoetida sulphureo; nimius calor;intima nulloTempore blanda manus vim perferet;humida fundumPulvis haber, cineri similis; cretosaresiditLamina canali, cuius pars maximasulphur,Si flammam adiicias, violentosconcipit ignes%u201d. (108)
                                
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52