Page 42 - Demo
P. 42


                                    cocina. Los precios variaban entre los 12 reales de las de primera categor%u00eda ylos 3 de las de tercera categor%u00eda. Nota en falta Madoz instalaciones de asueto ycritica las deficientes instalaciones y el despilfarro de agua por el sistema deba%u00f1os de asiento en lugar de ba%u00f1os con el paciente tendido.4.8.2. Desde la desamortizaci%u00f3nEl a%u00f1o 1850 marca el inicio de la propiedad y gesti%u00f3n privada de los ba%u00f1os.Desde ese momento hasta la actualidad el balneario se transformar%u00e1 hastaconvertirse, tanto en el %u00faltimo tercio del siglo XIX como en el periodo que va delos a%u00f1os ochenta del siglo XX hasta la actualidad, en el referente termal m%u00e1simportante de Espa%u00f1a.Con la desamortizaci%u00f3n de 1850 (89) los ba%u00f1os salieron a p%u00fablica subastadonde fueron adjudicados a Jos%u00e9 Mar%u00eda Esbri, testaferro del Vizconde de R%u00edas,que compartir%u00e1 la propiedad con sus familiares, entre ellos el Marqu%u00e9s deCorvera (90), pasando tiempo despu%u00e9s a los Marqueses de Perinat queconstituyeron la Sociedad %u201cBalneario de Archena S.A.%u201d en 1923. En 1943 elcomplejo fue adquirido por D. Nicasio P%u00e9rez Gald%u00f3, estando en el d%u00eda de hoy lapropiedad en manos de sus herederos. La privatizaci%u00f3n del balneario supuso un cambio radical en el mismo puesdesde la enajenaci%u00f3n a la Orden de San Juan hasta 1905 se produjo la granreforma que hab%u00eda sido imposible de llevar a cabo en la primera mitad de lacenturia. Bien es verdad que las condiciones de la subasta obligaban a mejorasen un plazo de tres a%u00f1os, pero las obras realizadas exced%u00edan con mucho laspretensiones del Estado (91).La medicina en general y el termalismo en particular hab%u00edan avanzado muchoa lo largo del siglo XIX, adem%u00e1s los balnearios se hab%u00edan convertido en lugar deencuentro de las %u00e9lites pol%u00edticas y econ%u00f3micas. Por lo tanto para un empresarioera obligatorio adecuar unas instalaciones obsoletas (tanto m%u00e9dicas comohosteleras) a los usos m%u00e9dicos en boga y a las clases acomodadas quefrecuentaban estos establecimientos.As%u00ed y a modo de resumen se construyeron tres hoteles, un casino, una iglesianueva, un parque para asueto de los ba%u00f1istas adem%u00e1s de reformarse la galer%u00edatermal, donde se ubicaron ba%u00f1os individuales en ba%u00f1eras de m%u00e1rmol de Macael(92) (Figura 23).Figura 23. Una de las ba%u00f1eras de esta %u00e9poca conservadas en el Patio de la Ace%u00f1a (Fotograf%u00edaGonzalo Matilla).ANALESRANF40 The mineral-spa of Archena: history andcontext. From prehistory to todayGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 15-74
                                
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46