Page 38 - Demo
P. 38
El deficiente estado en que se encontraban las infraestructuras termales,especialmente tras la riada de 1776 decide a la Orden de San Juan a encargar unproyecto integral de reforma y adecuaci%u00f3n de los ba%u00f1os. No es la primera vez quese hacen obras y reparaciones, pero s%u00ed que se genera un proyecto %u00fanico para latotalidad de las instalaciones (79). Encargado al arquitecto Gregorio de la Rosa,se amplia el numero de habitaciones para residentes y el de ba%u00f1os, llegando lasprimeras a 49 (si se suma el hospital o las dos habitaciones para pobres desolemnidad) y los segundos a 42 (24 para hombres, 12 para mujeres y 6 parapobres) m%u00e1s uno para animales. En el proyecto se respeta el lugar de nacimiento,con su poyo corrido, como estufa (79) (Figura 19).El propio arquitecto considera que con el aumento de las habitaciones se podr%u00edadar cobijo a los concurrentes a partir de la estimaci%u00f3n de que cada persona ofamilia esta unos 10 d%u00edas en el balneario. De esta manera para final del siglo XVIIItendr%u00edamos una concurrencia m%u00ednima de 1788 ba%u00f1istas, aunque la cifra tuvo queser bastante mayor (49 habitaciones por 1 persona por (365 d%u00edas entre 10 d%u00edas)).Hay que se%u00f1alar que el aumento de los ba%u00f1os anticipa lo que ser%u00e1 preceptivo enel termalismo cient%u00edfico del siglo XIX: el ba%u00f1o individual. Es verdad que en esta%u00e9poca se ha construido en Trillo (Guadalajara) un balneario que se podr%u00edaconsiderar como el precursor del moderno termalismo en Espa%u00f1ay en esa corrientehay que situar el esp%u00edritu de la reforma.Figura 19. Proyecto de reforma realizado por Gregorio de la Rosa. Archivo Hist%u00f3rico Nacional.Secci%u00f3n de Estado. Legajo 2927, n%u00ba 295, documento 1. (recogido por Medina Tornero ME. Historiade Archena. Murcia: Ingramur 1990; pp. 376-379).ANALESRANF36 The mineral-spa of Archena: history andcontext. From prehistory to todayGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 15-74