Page 41 - Demo
P. 41
De esta %u00e9poca se conservan las primeras memorias m%u00e9dicas. En realidad ochoejercicios de oposici%u00f3n (85) (Figura 22) y dos memorias de S%u00e1nchez de las Matas(86) adem%u00e1s de una publicaci%u00f3n del primer director m%u00e9dico, Juan Alix referidaa las temporadas de 1817 y 1818, en la que, entre otras cosas, se queja delescaso caudal de la fuente y apremia para que una captaci%u00f3n en condicionesresuelva el problema (87).Siendo el siglo XIX, despu%u00e9s de %u00e9poca romana, el momento del resurgimientodel termalismo, no es de extra%u00f1ar que Pascual Madoz en su inmensa obraDiccionario geogr%u00e1fico-estad%u00edstico-hist%u00f3rico de Espa%u00f1a y sus posesiones deUltramar publicada en 16 tomos entre 1845 y 1850 (88) recoja m%u00e1s de 100top%u00f3nimos con el termino ba%u00f1* y la mayor%u00eda de las fuentes minero-medicinalesexistentes en Espa%u00f1a. Respecto a los Ba%u00f1os de Archena describe las instalacionestal como estaban en 1845, cinco a%u00f1os antes de la desamortizaci%u00f3n y delcomienzo de su modernizaci%u00f3n definitiva.Constaban estas, adem%u00e1s del establecimiento de ba%u00f1os (infra), de cuartel,hospital, capilla y 70 habitaciones pertenecientes a la Orden de San Juan adem%u00e1sde 40 habitaciones y paradores (con capacidad para carros y caballer%u00edas) departiculares.El cuartel era un edificio deplorable donde en tres estancias sin dotaci%u00f3nalguna (Madoz las denomina cuadras) se alojaba la tropa convaleciente. Elhospital o estancia para pobres tambi%u00e9n estaba en p%u00e9simas condiciones,dependiendo los usuarios de la caridad p%u00fablica. La capilla dedicada a Virgen delos Remedios era, seg%u00fan Madoz, %u201ccapaz, pero sin ventilaci%u00f3n y decente ornato%u201d. En cuanto a las habitaciones, cuyo n%u00famero hab%u00eda aumentado de las 55 de 1790a 110, ten%u00edan tres categor%u00edas: 1) con vest%u00edbulo, alcoba y cocina, 2) con vest%u00edbulodotado de armario-cocina y alcoba y 3) con una sola estancia con armarioANALESRANF39An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. Figura 22. Memoria de oposici%u00f3n sobre los ba%u00f1os de Archena le%u00edda por Pedro Mar%u00eda Rubio para laconvocatoria de 1929 (Universidad Complutense. Biblioteca de la Facultad de Medicina.Manuscrito Ca 2861F(15) (Fotograf%u00eda Gonzalo Matilla).