Page 35 - Demo
P. 35


                                    Se conserva el pozo ovalado de 4m de profundidad y la pedriza que rodea laplataforma circular en la que giraba el animal que hac%u00eda mover la noria (Figura17). La existencia de esta estructura que serv%u00eda para el abastecimiento de aguapotable delata la existencia de una comunidad estable en el balneario y abre laposibilidad de la explotaci%u00f3n de las aguas minero-medicinales en %u00e9poca isl%u00e1mica(68). Hasta las excavaciones s%u00f3lo se conoc%u00eda la existencia del castillo, pero, porrazones antes aludidas, este se pod%u00eda explicar por motivos al margen deltermalismo.Figura 16. Vista a%u00e9rea del trazado de la acequia (tardorromana o medieval) (Redibujado porGonzalo Matilla a partir de fotograf%u00eda de AeroGraph Studio).Figura 17. Noria de rosario de %u00e9poca medieval (Fotograf%u00eda Jes%u00fas G%u00f3mez).ANALESRANF33An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 15-74El balneario de Archena en la historia y en sucontexto: de la prehistoria a la actualidadGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. 
                                
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39