Page 99 - Demo
P. 99
ANALESRANFwww.analesranf.com9. BIOGRAF%u00cdA DE LOS FARMAC%u00c9UTICOS DE LAJUNTA DE GOBIERNOUn hecho com%u00fan a la mayor%u00eda de losintegrantes de la Junta de Gobierno de estecolegio fue que todos destacaron comoexcelentes farmac%u00e9uticos en el desempe%u00f1o desus obligaciones profesionales, e inclusoalgunos demostraron una gran sensibilidadsocial que los llev%u00f3 a ejercer importantescargos pol%u00edticos municipales.9.1 Eduardo Romero Germes (1840-1915).PresidenteNaci%u00f3 en Valencia el 11 de diciembre de 1840,pero desde la edad adulta su vida se desarroll%u00f3en Cartagena, ciudad a donde hab%u00eda sidodestinado su padre Jos%u00e9 Romero Navarrete,natural de Estepa y oficial de Infanter%u00eda. All%u00edcomenz%u00f3 sus estudios tard%u00edamente, aprobandoen diciembre de 1861, con 21 a%u00f1os el examende estudios primarios en el Instituto deMurcia. Estudi%u00f3 el Bachillerato en los Institutosde Lorca y de Murcia, y consigui%u00f3 el Grado deBachillerato en el Instituto Libre de Cartagenaen 1871(36).La evoluci%u00f3n posterior de sus estudiosuniversitarios y de su vida se vio condicionadapor su firme convicci%u00f3n pol%u00edtica comorepublicano federal. Comenz%u00f3 el cursopreparatorio en la Universidad Libre deMurcia, aprobando solamente la asignatura deQu%u00edmica y continu%u00f3 al a%u00f1o siguiente en laFacultad de Farmacia de Madrid, aprobandolas dos asignaturas de Materia Farmac%u00e9utica ylas dos de Farmacia Qu%u00edmica Org%u00e1nica eInorg%u00e1nica (37). Interrumpi%u00f3 los estudios alpresentarse a las elecciones municipales deCartagena y ser elegido concejal en enero de1872. En ese cargo le sorprendi%u00f3 en julio de1873 el comienzo de la sublevaci%u00f3n cantonal.Tras la proclamaci%u00f3n del Cant%u00f3n murciano seadhiri%u00f3, fue nombrado secretario de la Juntarevolucionaria y ministro de Fomento, yposteriormente copresidente de la Comisi%u00f3nde Justicia y vicepresidente de la Junta. %u00c9lpresidente, secretario, contador y tesorero,los vocales y se diferencian dos regentes.Respecto de la Junta de gobierno constituidade acuerdo a los Estatutos en 1900, coincidenlos nombres del presidente y secretario, perocomo tesorero figura Jos%u00e9 Cotorruelo de laTejera en lugar de Jos%u00e9 D%u00edaz Benzal, a%u00f1adecomo contador a Vicente Villas Moreno,cuando seg%u00fan el Estatuto su funci%u00f3n la debeejercer el %u201csecretario-contador%u201d, no sediferencian el primer y segundo vocal, yfiguran todos los colegiados como vocales, aexcepci%u00f3n de los dos regentes, porque vuelvea citar todos los miembros de la junta entreellos. Ignoramos si los cambios en losresponsables de las tareas de tesorero ycontador fueron establecidos en alg%u00fan acuerdointerno entre sus miembros, pero no secorresponden con la primera junta elegida quede nuevo se mantuvo sin modificaciones en1903 cuando, resultaron reelegidos elpresidente, el secretario y, como segundovocal Alfonso Carri%u00f3n Ingl%u00e9s.A pesar de esas irregularidades, esta listatiene la importancia de que figuran losnombres de todos los colegiados en 1902 y laspoblaciones en que ejerc%u00edan. Por ello ha sidoesencial para preparar la siguiente relaci%u00f3n decolegiados, aunque en la Junta de Gobiernohemos incluido los cargos y nombresoficialmente elegidos desde la constituci%u00f3ndel Colegio, y tambi%u00e9n hemos tenido encuenta las incidencias de bajas y altas quehemos documentado desde su constituci%u00f3n enseptiembre de 1900 hasta su disoluci%u00f3n enmayo de 1904, que son la baja de RodolfoFandos Orcajada por fallecimiento en octubrede 1900 (33) y las incorporaciones de ManuelGarc%u00eda, establecido en El Estrecho de SanGin%u00e9s en 1901 (34); Agust%u00edn Malo de Molina yPic%u00f3, quien adquiri%u00f3 en abril de 1902 lafarmacia de la calle Mayor a la viuda de Mart%u00ed,y Joaqu%u00edn Ruiz Stengre, establecido en enerode 1903 en la calle Cuatro Santos, 24 (35)(Tabla 1 ).Constituci%u00f3n y breve historia del Colegio deFarmac%u00e9uticos de Cartagena y La Uni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00edn481 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488