Page 103 - Demo
P. 103
ANALESRANFwww.analesranf.commarca para los productos farmac%u00e9uticosfabricados por ellos, en que se representabaun enfermo sentado en una silla apoyado enun bast%u00f3n y sosteniendo una taza en su manoderecha, dispuesto a ingerir su contenido (85).Fue Contador de la Junta de la Asociaci%u00f3nben%u00e9fica de la Cruz Roja, y para la Cruz Rojainvent%u00f3 una bolsa de curaci%u00f3n, por la que elgeneral Polavieja le felicit%u00f3 calurosamente yorden%u00f3 que fuese reglamentaria en todas lasambulancias de Espa%u00f1a (86).Demostr%u00f3 su capacidad para el trabajo y elestudio en la decena de art%u00edculos cient%u00edficosque public%u00f3, el primero en 1895 en La Uni%u00f3nde las Ciencias M%u00e9dicas, %u201cEl sueroantidift%u00e9rico, comprobaciones microsc%u00f3picas%u201d,y los nueve restantes en la Revista Popular deHigiene sobre temas de higiene y salubridadde inter%u00e9s para los facultativos y la poblaci%u00f3nen general: %u201cLa higiene en la v%u00eda p%u00fablica%u201d,%u201c%u00bfQu%u00e9 se debe hacer en las poblaciones coninmundicias?%u201d, %u201cLa higiene en la casa%u201d (1904);%u201cLa vacunaci%u00f3n%u201d, %u201cEstad%u00edstica%u201d, %u201cLosalcantarillados%u201d, %u201cLas aguas%u201d (1905); %u201cLosjabones%u201d y %u201cEl vino%u201d (1906).Por su competencia y prestigio profesionaladem%u00e1s de vocal farmac%u00e9utico de la JuntaMunicipal de Sanidad (87), fue Farmac%u00e9uticotitular de Cartagena y solicit%u00f3 participar en laelecci%u00f3n de compromisarios para elegir laJunta de Gobierno del Cuerpo de Titulares(43). Fue admitido como Sociocorrespondiente en la Academia de Higiene deCatalu%u00f1a (88) y en la Sociedad Espa%u00f1ola deHigiene (89), y era inspector primero de losg%u00e9neros medicinales de la Aduana deCartagena. La Asamblea general de la CruzRoja de Cartagena le concedi%u00f3 la Medalla deplata (90).Gonzalo Robles falleci%u00f3 en Cartagena el 14de octubre de 1913 y fue acompa%u00f1ado por unnumeroso cortejo con todas las ambulanciasde la Cruz Roja con sus jefes y oficiales, hastael cementerio de Nuestra Se%u00f1ora de losRemedios (86). En enero del a%u00f1o siguiente elAyuntamiento, por unanimidad, acord%u00f3socorrer a su viuda D%u00aa Angustias Garc%u00eda Lapidonato de la Junta Municipal de Sanidad. Frutode la colaboraci%u00f3n entre ambos fue el aparatodenominado %u201cIrrigador de C%u00e1ndido y Robles%u201d,destinado a la fumigaci%u00f3n para desinfecci%u00f3nde viviendas, locales, hospitales, etc., que fuepremiado con medalla de plata en el CongresoInternacional de Higiene y Demograf%u00eda deMadrid de 1898 (79).En 1903, el director C%u00e1ndido solicit%u00f3 alAyuntamiento la concesi%u00f3n de un mes delicencia a Robles, para realizar un viaje paravisitar los laboratorios municipales de variascapitales espa%u00f1olas con el fin de aportar datospara la adquisici%u00f3n de aparatos (80). Visit%u00f3 loslaboratorios municipales de Alicante,Valencia, Barcelona, Zaragoza y Madrid yprepar%u00f3 una relaci%u00f3n detallada del aparatajenecesario para los an%u00e1lisis de sustanciasalimentarias en el laboratorio municipal, cuyoimporte ascend%u00eda a 6.098,20 pesetas yLeopoldo C%u00e1ndido, la firm%u00f3 y remiti%u00f3 con unoficio a la Alcald%u00eda (81).Por su preocupaci%u00f3n para garantizar lascondiciones de env%u00edo de muestras allaboratorio por la importancia de su correctarecogida y env%u00edo en los resultados, Roblesinvent%u00f3 una %u201cvasija especial para garantizarl%u00edquidos, evitando el fraude o mixtificaci%u00f3n delos que contenga%u201d, del cual consigui%u00f3 lapatente de invenci%u00f3n por veinte a%u00f1os (82). Enla Revista Popular de Higiene fue elogiadocomo %u201cingenios%u00edsimo aparato destinado aevitar por completo las adulteraciones de losl%u00edquidos que contienen%u201d, destac%u00e1ndose que%u201ctrat%u00e1ndose del amigo Robles, infatigable enel estudio y en el trabajo, el invento est%u00e1s%u00f3lidamente acreditado y debe ser llevado ala pr%u00e1ctica ara acabar con las adulteraciones%u201d(83). Oficialmente desde la Alcald%u00eda deCartagena se reconoci%u00f3 la importancia de sulabor en el Laboratorio municipal, siendoelogiados %u201clos escrupulosos an%u00e1lisis que sevienen practicando en el Laboratoriomunicipal bajo la direcci%u00f3n del competentequ%u00edmico D. Gonzalo Robles%u201d (84).Robles, en colaboraci%u00f3n con Jos%u00e9 S%u00e1nchezBolea, patent%u00f3 el dise%u00f1o de la etiqueta deConstituci%u00f3n y breve historia del Colegio deFarmac%u00e9uticos de Cartagena y La Uni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00edn485 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488