Page 95 - Demo
P. 95


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comGobierno fue publicada ese mes en la prensaprovincial en El Diario de Murcia (17), y en larevista profesional de %u00e1mbito nacional LaFarmacia Moderna (18) (Fig. 3).6. ALGUNAS ACTIVIDADES DESARROLLADASPOR EL COLEGIO DE FARMAC%u00c9UTICOS DECARTAGENA Y LA UNI%u00d3N.Al no haber llegado hasta nosotros las actas desesiones de este Colegio, solamente podemoshacer referencia a algunas noticias publicadassobre su actividad. A nivel oficial tenemosconstancia del apoyo del Colegio de Cartagenay la Uni%u00f3n al recurso del Colegio de Murcia encontra de la apertura de Farmaciasmunicipales, en cuya respuesta S.M. el Reytiene en cuenta %u201clas instancias presentadaspor los Colegios de Farmac%u00e9uticos de Vitoria,Alicante, Almer%u00eda, Murcia, Cartagena y laUni%u00f3n%u201d (19). El Colegio de Cartagena tambi%u00e9nreclam%u00f3 el cumplimiento del serviciofacultativo por determinadas Corporaciones,conforme a lo publicado en el Bolet%u00edn Oficialde la Provincia de Murcia de 11 de enero de1902, donde el Gobernador civil public%u00f3 lasiguiente comunicaci%u00f3n del director general dela Administraci%u00f3n de fecha 31 de diciembre de1901:%u201cInstruido el oportuno expediente en estaDirecci%u00f3n general con arreglo a loprevenido en el art. 1%u00ba del Real decreto dePara poder ser presidente, cumpl%u00edan laexigencia de tener m%u00e1s de diez a%u00f1os deejercicio Eduardo Romero Germes, EduardoPic%u00f3 Bres, Lu%u00eds M%u00ednguez Moreno, RodolfoFandos Orcajada, Jos%u00e9 Cotorruelo de la Tejeray Gonzalo Robles Fern%u00e1ndez, todos deCartagena.Para los dem%u00e1s cargos, de vocal, secretariocontador y tesorero, cumpl%u00edan el m%u00ednimo deseis a%u00f1os de ejercicio, los farmac%u00e9uticos deCartagena Jos%u00e9 D%u00edaz Benzal, Juan Ja%u00e9n L%u00f3pez,Diego Jorquera, Francisco Gonz%u00e1lez, ManuelEsparza Dom%u00ednguez, Luis Rizo Blanca, VicenteVillas Moreno y Alfonso Carri%u00f3n; y los de LaUni%u00f3n Aurelio de Paz Moure, Mart%u00edn Mir%u00f3 Ollery Antonio Mart%u00ednez Comellas.Las elecciones para nombrar la juntadefinitiva se celebraron el 1 de septiembresiguiente. En ellas quedaron ratificados elpresidente y el secretario anteriores, y ese d%u00edapor la tarde, qued%u00f3 constituido el Colegio conla siguiente Junta de Gobierno:Presidente: Eduardo Romero GermesPrimer vocal: Antonio Rodr%u00edguez ComellasSegundo vocal: Alfonso Carri%u00f3n Ingl%u00e9sTesorero: Jos%u00e9 D%u00edaz BenzalSecretario: Gonzalo Robles Fern%u00e1ndezTodos ejercientes en Cartagena, conexcepci%u00f3n del primer vocal Antonio Rodr%u00edguezComellas, con farmacia en La Uni%u00f3n. Suconstituci%u00f3n y la composici%u00f3n de su Junta deConstituci%u00f3n y breve historia del Colegio deFarmac%u00e9uticos de Cartagena y La Uni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00edn477 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488Figura 4. Noticia informando de la disoluci%u00f3n del Colegio de Farmac%u00e9uticos de Cartagena en El Liberal (Murcia)1904; III (674): 1, de 5 de junio de 1904.
                                
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99