Page 100 - Demo
P. 100


                                    Paralelamente a su labor profesional, comomiembro destacado del Comit%u00e9 Republicanode Cartagena, tuvo una activa participaci%u00f3n enla pol%u00edtica municipal, siendo elegido concejalen 1895 (44) y en 1906 (45)Se colegi%u00f3 en el Colegio de Farmac%u00e9uticosde Murcia el 9 de diciembre de 1910. Fuenombrado Presidente honorario del mismo yfalleci%u00f3 en Cartagena el 25 de enero de 1915,siendo enterrado al d%u00eda siguiente en elcementerio de Nuestra Se%u00f1ora de los Remedios(46).9.2. Antonio Mart%u00ednez Comellas (1864- 1909)Primer vocalNaci%u00f3 en La Uni%u00f3n el 18 de mayo de 1864,siendo hijo de Fulgencio Mart%u00ednez, natural dePozo Estrecho, y de Trinidad Comellas, naturalde Pacheco. Aprob%u00f3 el examen de ingreso el28 de septiembre de 1876 en el Instituto deMurcia, centro en que curs%u00f3 el Bachilleratoentre 1876 a 1881, aprobando los ex%u00e1menesde Grado los d%u00edas 18 y 19 de septiembre de1881 (47). Estudi%u00f3 el preparatorio en laUniversidad de Valencia en el curso 1881-82 yen la Universidad de Barcelona en el 1883-84,y la licenciatura de Farmacia en la Universidadde Madrid entre los a%u00f1os 1884 y 1889, siendofechado su t%u00edtulo el 19 de noviembre de 1889(48).Ejerci%u00f3 como farmac%u00e9utico en la localidadde La Uni%u00f3n. El 13 de marzo de 1893 elAyuntamiento de La Uni%u00f3n le nombr%u00f3 concar%u00e1cter interino farmac%u00e9utico del SantoHospital de Caridad de la ciudad, en lavacante producida por la dimisi%u00f3n de VicenteVillas Moreno (49). En el Colegio deFarmac%u00e9uticos de Murcia se colegi%u00f3 el 6 defebrero de 1900, pero el 1 de septiembresiguiente, al constituirse el Colegio deCartagena y la Uni%u00f3n, fue elegido primer vocal(18), siendo el representante de losfarmac%u00e9uticos de La Uni%u00f3n en el nuevocolegio, cargo que ocup%u00f3 hasta la disoluci%u00f3ndel mismo el 30 de mayo de 1904.dot%u00f3 la primera ambulancia mar%u00edtima de laCruz Roja en el barco Buenaventura. Tras lacapitulaci%u00f3n de Cartagena en enero de 1874,estuvo exiliado en Or%u00e1n, regresandoposteriormente a Espa%u00f1a, donde fue indultado(38).Reanud%u00f3 los estudios de la licenciatura deFarmacia en el curso 1876-77 aprobando lasasignaturas de Historia Natural delpreparatorio en la Universidad de Valencia yel %u00faltimo curso, con las asignaturas deEjercicios pr%u00e1cticos de Materias Farmac%u00e9uticasy Plantas medicinales y de Pr%u00e1cticas deOperaciones Farmac%u00e9uticas, en la Facultad deMadrid, aprobando el Grado de Licenciado el1 de junio de 1878 (37).Inici%u00f3 su ejercicio profesional como regentede la oficina de Farmacia de la calle Mayor n%u00ba14, adquiriendo prestigio por losmedicamentos elaborados conjuntamente consu t%u00edo Ferm%u00edn Germes y Gracia, titular de unafarmacia en la calle del Carmen n%u00ba 12. En 1881public%u00f3 el art%u00edculo %u201cIntrusismo de Farmacia%u201den la revista La Uni%u00f3n de las Ciencias M%u00e9dicasde Cartagena. Al fallecer su t%u00edo Ferm%u00edn en1886, hered%u00f3 su Farmacia y la mantuvo hastasu fallecimiento (39). En 1887 fue admitidocomo acad%u00e9mico numerario en la AcademiaM%u00e9dico-Farmac%u00e9utica de Cartagena y elegidoDepositario (40). En 1894 fue nombradoSubdelegado de Farmacia del distrito deCartagena (41), y fue ratificado por concursoen 1905 (42). Como tal era miembro nato dela Junta Municipal de Sanidad. Al autorizarseun Colegio de Farmac%u00e9uticos para laspoblaciones de Cartagena y La Uni%u00f3n, fuenombrado presidente de la junta provisionalpara su constituci%u00f3n y el 1 de septiembre de1900 fue elegido presidente del mismo (18).Fue reelegido en 1903 (25), y continu%u00f3 hastael 30 de mayo de 1904 cuando se acord%u00f3 ladisoluci%u00f3n del Colegio (29). ComoFarmac%u00e9utico titular de Cartagena solicit%u00f3participar en la elecci%u00f3n de compromisariospara elegir la Junta de Gobierno del Cuerpode Titulares (43).482ANALESRANFwww.analesranf.comConstitution and brief history of the College ofPharmacists of Cartagena and LaUni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00ednAn. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488
                                
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104