Page 101 - Demo
P. 101


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comSu dedicaci%u00f3n a la pol%u00edtica le llevo a serelegido concejal en diciembre de 1909,debiendo destacarse que demostr%u00f3 suhonestidad profesional al solicitar el cese enel suministro a la Beneficencia para no incurriren incompatibilidad de intereses (58). Fuealcalde de Cartagena en dos periodos. Laprimera vez, fue nombrado el 23 de julio de1910 (59) y dimiti%u00f3 un a%u00f1o despu%u00e9s (60), perofue nombrado de nuevo en 1918 y 1919 (61).De este periodo se ha destacado su esfuerzopara la repoblaci%u00f3n forestal del t%u00e9rminomunicipal, pues solicit%u00f3 al ministro deFomento la entrega de 2000 pinos y 8000eucaliptos, se concedieron 1000 eucaliptos yfueron destinados a sanear terrenospantanosos, ensanches y v%u00edas p%u00fablicas (62).Cartagena le dedic%u00f3 a su memoria la calle%u201cAlcalde Carri%u00f3n Ingl%u00e9s%u201d en la barriada %u201cVirgende la Caridad%u201d.Fue uno de los fundadores del BancoAgr%u00edcola de Cartagena con el apoyo de laC%u00e1mara Agr%u00edcola y la Liga de los Vecinos delCampo (63). Su dedicaci%u00f3n por Pozo Estrechoha sido reconocida dedicando su nombre a laBiblioteca P%u00fablica municipal %u201cAlfonso Carri%u00f3nIngl%u00e9s%u201d.Falleci%u00f3 el 18 de agosto de 1926 y fueenterrado al d%u00eda siguiente en Pozo Estrecho(64).9.4. Jos%u00e9 D%u00edaz Benzal (1856-1922). TesoreroNaci%u00f3 en Cartagena el 6 de noviembre de 1856del matrimonio de Juan D%u00edaz Garc%u00eda y deCatalina Benzal Benzal, naturales deCartagena. Super%u00f3 los dos primeros a%u00f1os deBachillerato en el Instituto Municipal deCartagena en los cursos 1871-72 y 1872-73 y eltercer a%u00f1o en el Instituto de Lorca, dondeaprob%u00f3 los ejercicios de grado de Bachiller enjunio de 1874 (65). Curs%u00f3 la Licenciatura en laFacultad de Farmacia de la UniversidadCentral en los a%u00f1os 1874 a 1877, siendoexpedido su t%u00edtulo de Licenciado el 7 de marzode 1878 (66).Fue Subdelegado de Farmacia en el distritode La Uni%u00f3n. Como tal, en septiembre de 1903convoc%u00f3 a los farmac%u00e9uticos titulares y a lossuministradores de medicinas a laBeneficencia municipal para elegir uncompromisario (50). Fue ratificado de nuevocomo subdelegado en el concurso celebradoen mayo de 1905 (51).Contrajo matrimonio con Matilde FenorL%u00f3pez y enviud%u00f3 al fallecer %u00e9sta el 7 denoviembre de 1894 (52).En el n%u00famero extraordinario del peri%u00f3dico ElPueblo, dedicado a celebraci%u00f3n de la Fiestadel %u00c1rbol en La Uni%u00f3n en febrero de 1904,public%u00f3 el art%u00edculo %u201cLa Iglesia%u201d describiendo laconstrucci%u00f3n e inauguraci%u00f3n de la nuevaiglesia parroquial de La Uni%u00f3n en sustituci%u00f3nde la antigua ermita de Las Herrer%u00edas (53).9.3. Alfonso Apolinario Carri%u00f3n Ingl%u00e9s (1867- 1926). Segundo VocalNaci%u00f3 en Pozo Estrecho (Murcia) el 23 de juliode 1867. Era hijo de Alfonso Carri%u00f3n Garc%u00eda yde Josefa Ingl%u00e9s S%u00e1nchez. Ejerci%u00f3 comofarmac%u00e9utico toda su vida en Pozo Estrecho,donde desarroll%u00f3 una importante labor socialy pol%u00edtica.Estudi%u00f3 el primer curso de Bachillerato en elInstituto de Lorca en el curso 1878-79 y losrestantes en el Colegio de los Cuatro Santosde Cartagena. Obtuvo calificaci%u00f3n desobresaliente en la mayor%u00eda de asignaturas,destacando en los ex%u00e1menes en el Instituto deMurcia con premios y menciones honor%u00edficasTermin%u00f3 los ejercicios del grado de Bachillerel 1 de octubre de 1883 (54). Estudi%u00f3 elpreparatorio en la Facultad de Ciencias de laUniversidad Central en el curso 1885-86 (55),y continu%u00f3 en la Facultad de Farmaciaterminando la licenciatura en 1891 (56).Abri%u00f3 oficina de Farmacia en la poblaci%u00f3n dePozo Estrecho en febrero de 1892 (57), yestuvo al frente de ella el resto de su vida.Concert%u00f3 el suministro de medicamentos parala Beneficencia en su distrito. Fue elegidosegundo vocal en el Colegio de Farmac%u00e9uticosde Cartagena y La Uni%u00f3n (18).Constituci%u00f3n y breve historia del Colegio deFarmac%u00e9uticos de Cartagena y La Uni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00edn483 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488
                                
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105