Page 102 - Demo
P. 102


                                    Antonio el 23 de marzo de 1922, y conformese public%u00f3:%u201cgozaba de grandes afectos pordesempe%u00f1ar los cargos de concejal yteniente de alcalde distingui%u00e9ndose por suhonradez y generosidad.En San Antonio Abad era muy querido puessocorri%u00f3 con generosidad en epidemias y sufarmacia estuvo siempre abierta a losnecesitados%u201d (74).9.5. Gonzalo Robles Fern%u00e1ndez (1856-1913).SecretarioNatural de Granada. Estudi%u00f3 la Licenciatura deFarmacia en la Facultad de Granada ycomenz%u00f3 los estudios de doctorado en laFacultad de Farmacia de Madrid en 1884 (75).Pr%u00e1cticamente toda su carrera profesional ladesempe%u00f1%u00f3 en Cartagena como Auxiliarfacultativo del Laboratorio Municipal desde sunombramiento el 1 de enero de 1888 hasta sufallecimiento en 1913 (76), aunque la Gu%u00eda deCartagena de 1902 de Estrada Maureso loincluye como titular de la farmacia de la calleMayor, 14, por lo que quiz%u00e1s ejerci%u00f3 alg%u00fantiempo como regente (77). En 1900, alnombrar la junta interina para constituir elColegio de Farmac%u00e9uticos de Cartagena y LaUni%u00f3n, Robles actu%u00f3 como secretario y despu%u00e9sfue elegido secretario del Colegio, siendoreelegido en junio de 1903, continuando comotal hasta que fue disuelto el 30 de mayo de1904.En el Laboratorio Municipal, donde serealizaban los an%u00e1lisis de aguas y alimentos deconsumo p%u00fablico, Robles realiz%u00f3 una granlabor como Facultativo auxiliar. Estelaboratorio qued%u00f3 integrado en el Serviciomunicipal de Higiene y Salubridad, que fuedirigido desde 1891 por el doctor LeopoldoC%u00e1ndido y Alejandre (1859-1919). En %u00e9l Roblestambi%u00e9n se encarg%u00f3 del Servicio deFumigaciones (78) y fue uno de sus principalescolaboradores, siendo nombrado por C%u00e1ndidosubdirector del Servicio Municipal de Higieney Salubridad, por lo que tambi%u00e9n era miembroVivi%u00f3 y estableci%u00f3 su oficina de Farmacia enla calle Real del barrio de San Antonio Abad deCartagena, donde ejerci%u00f3 hasta sufallecimiento en 1922. Fue varios a%u00f1osSubdelegado de Farmacia, hasta que present%u00f3su renuncia en agosto de 1894 (41). Era vocalelecto de la Junta Municipal de Sanidad. En1897 se le consult%u00f3 por un caso de sospechade cisticercosis en ganado porcino (67). Enseptiembre de 1900 fue elegido tesorero delColegio de Farmac%u00e9uticos de Cartagena y LaUni%u00f3n. Fue Farmac%u00e9utico titular de Cartagena(42), llegando a tener que reclamar porinstancia al Ayuntamiento una certificaci%u00f3ndel importe de la deuda por los medicamentossuministrados y que se incluya en el pr%u00f3ximopresupuesto para su pago (68). Fue miembrode la Asociaci%u00f3n ben%u00e9fica de la Cruz Roja enla que colabor%u00f3 como director de Almac%u00e9n.Fue un militante destacado en el partidorepublicano hist%u00f3rico y por ese partido fueelegido concejal y teniente de alcalde deCartagena por el distrito de su barrio en variasocasiones. En marzo de 1884 fue uno de losconcejales suspendidos por el Gobernador civil%u201cpor desobediencia y reticencia manifiesta%u201d(69). En septiembre de 1884 contest%u00f3 a uncomunicado presentado al Gobierno civildenunciando el deficiente suministro demedicinas en los barrios de San Antonio Abady de La Concepci%u00f3n (70). En julio de 1885 fuenuevamente suspendido como concejal, al noasistir al Ayuntamiento, acusado de ser uno delos que se hab%u00edan ausentado de sus domiciliosante la epidemia de c%u00f3lera. Sin embargo, talcomo aclar%u00f3 el diario La Paz, era uno de losconcejales %u201cque no se han ausentado de susdomicilios, no han huido y si no concurren alAyuntamiento es porque no se les deja entraren Cartagena%u2026 Creemos que el Sr. Gobernadordebe levantar la suspensi%u00f3n y hacer que se lespermita la entrada%u201d (71). En octubre de 1892fue uno de los republicanos hist%u00f3ricos queform%u00f3 parte del Comit%u00e9 republicano por lacoalici%u00f3n electoral de Cartagena (72), saliendoelegido concejal en noviembre de 1893 (73).Falleci%u00f3 en su domicilio en el barrio de San484ANALESRANFwww.analesranf.comConstitution and brief history of the College ofPharmacists of Cartagena and LaUni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00ednAn. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488
                                
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106