Page 28 - Demo
P. 28
Muchos autores han demostrado el impacto deestos complejos dim%u00e9ricos en las funciones de lasquimioquinas (47%u201351). Hauser y col. asociaron lostetr%u00e1meros de CCR7 con la activaci%u00f3n de Src y laintegraci%u00f3n de distintas v%u00edas de se%u00f1alizaci%u00f3nnecesarias para una migraci%u00f3n celular eficaz (52).La dimerizaci%u00f3n/oligomerizaci%u00f3n de los receptoresde quimioquinas afecta a diferentes aspectos de lafisiolog%u00eda del receptor, como la transducci%u00f3n dese%u00f1ales o los procesos de internalizaci%u00f3n mediadospor ligando, que a su vez influyen en procesos comola activaci%u00f3n y migraci%u00f3n celular (53). Loscomplejos de receptores se acumulan enestructuras celulares especializadas, como el frentede avance de una c%u00e9lula en migraci%u00f3n o la sinapsisinmunol%u00f3gica (54%u201356). Por lo tanto, es posible quela agregaci%u00f3n de receptores facilite, en lugaresespec%u00edficos de la c%u00e9lula, el acoplamiento eficientedel receptor con mol%u00e9culas de se%u00f1alizaci%u00f3n (57) oincluso la modulaci%u00f3n de la actividad de otrosreceptores tambi%u00e9n presentes (58).quimioquinas existen en ausencia de ligando yalgunos estudios muestran que los valores deeficiencia de FRET y BRET no est%u00e1n afectados porlos ligandos espec%u00edficos, sugiriendo que lasconformaciones de los receptores no sonmoduladas por la uni%u00f3n del ligando (44). Porejemplo, se ha descrito que CCL2 no promuevecambios conformacionales en los heterod%u00edmerosCXCR4/CCR2 (45). Sin embargo, otros estudios sidetectan variaciones en la eficiencia FRET o BRETtras la adici%u00f3n del ligando. Es el caso de CXCL12que aumenta la eficiencia de BRET entrehomod%u00edmeros CXCR4 (45) o CXCL8 que suprime laeficiencia FRET para los heterod%u00edmerosCXCR1/CXCR2 mientras que estabiliza los valoresde FRET para ambas formas homodim%u00e9ricas (41).Los ligandos no desencadenan la dimerizaci%u00f3n delreceptor pero parecen estabilizar la conformaci%u00f3nactiva del mismo, como se ha descrito para CCL2y CCL11 en CCR2 (41,46).318ANALESRANFwww.analesranf.comOligomerization of chemokine receptorsMario Mellado An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 311-328 Figura 3. Esquema de funcionamiento de t%u00e9cnicas para evaluar conformaciones de receptores: FRET Y TIRF-M. (A-C) Tecnolog%u00eda FRET: (A,B) La transferencia de energ%u00eda resonante entre fluorocromos se basa en el hecho de que una mol%u00e9cula fluorescente donante (por ejemplo,%u201cCyan Fluorescent protein, CFP%u201d) en un estado excitado puede transferir una parte de su energ%u00eda por acoplamiento dipolo-dipolo no radiantea una mol%u00e9cula fluorescente aceptora (por ejemplo %u201cYellow fluorescent protein, YFP%u201d) si la distancia entre ellas es menor de 10 A, indicandoentonces que las prote%u00ednas acopladas a los fluorocromos interaccionan. La tecnolog%u00eda implica la fusi%u00f3n de prote%u00ednas fluorescentes donantesy aceptoras a mol%u00e9culas de inter%u00e9s. La coexpresi%u00f3n de constructos de fusi%u00f3n en c%u00e9lulas vivas permite estudiar su interacci%u00f3n en tiemporeal de manera cuantitativa. (C) Es imprescindible que exista solapamiento entre la longitud de onda a la que emite el fluorocromo dadory la que necesita el aceptor para excitarse. Tecnolog%u00eda TIRF (D,E): (D) Los microscopios tradicionales de campo amplio iluminan toda laprofundidad de una muestra. (E) La microscop%u00eda de fluorescencia de reflexi%u00f3n interna total (TIRF) se utiliza para adquirir im%u00e1genes de unasecci%u00f3n muy fina con alta resoluci%u00f3n. Para ello se utiliza un rayo l%u00e1ser que se coloca con precisi%u00f3n en el plano focal posterior de los objetivos.De este modo se crea un %u00e1ngulo ideal para la reflexi%u00f3n interna total del haz l%u00e1ser, de modo que tambi%u00e9n pueda ser recogido por la lente delobjetivo. Por lo tanto, el rayo l%u00e1ser nunca se transmite a trav%u00e9s de una muestra durante el TIRF, y en su lugar s%u00f3lo una peque%u00f1a %u00e1rea deaproximadamente 200 nm del cubreobjetos es iluminada por un campo evanescente. Este campo evanescente est%u00e1 causado por la diferenciade %u00edndices de refracci%u00f3n entre la muestra y el cubreobjetos de vidrio sobre el que se asienta, y es responsable de la elevada relaci%u00f3n se%u00f1alruido de las im%u00e1genes TIRF.