Page 123 - Demo
P. 123
La dosis, pauta o duraci%u00f3n no adecuada fue el tercerPRM m%u00e1s frecuente (47,43 %). La duraci%u00f3n detratamientos superiores a las indicadas en las fichast%u00e9cnicas como, por ejemplo, uso de benzodiacepinas deforma cr%u00f3nica, pautas posol%u00f3gicas superiores a lasindicaciones terap%u00e9uticas y dosis no adaptadas a la edadse presentaron en 37 pacientes, de los que 5 eranhombres y 32 mujeres.La prescripci%u00f3n de medicamentos no necesarios ocup%u00f3el tercer lugar en esta clase de PRM, que estuvopresente en 17 pacientes, de los que el 35,29 % eranhombres y el resto mujeres; este PRM se manifest%u00f3 conmayor prevalencia en aquellos pacientes cuyo motivo deprescripci%u00f3n era tratar una reacci%u00f3n adversa. La faltade conciliaci%u00f3n de niveles se manifest%u00f3 durante nuestroestudio en 17 pacientes, 11 mujeres y 6 hombres, comoconsecuencia de la descoordinaci%u00f3n entre el altahospitalaria y el mayor n%u00famero de visitas a centrossanitarios privados.Los errores de dispensaci%u00f3n como PRM asociados alprofesional sanitario no estuvieron presentes en esteestudio debido, principalmente, al avance de latecnolog%u00eda. El uso actual de la receta electr%u00f3nica, tantopara usuarios del Servicio Canario de Salud como de lasmutualidades permiti%u00f3 un cotejo individual a trav%u00e9s delc%u00f3digo datamatrix, %u00fanico para cada envase y que, porlo tanto, evita errores en el momento de ladispensaci%u00f3n.4.3.2. Sobre PRM asociados al profesionalsanitarioTal como se puede observar en la figura 8, en lapoblaci%u00f3n objeto de este estudio se pudieron detectar191 PRM asociados al profesional sanitario, de los quesolo 170 PRM fueron resueltos. Del total de pacientesanalizados, 4 mujeres y 1 hombre no presentaronning%u00fan PRM asociado al profesional sanitario.Los errores de prescripci%u00f3n fueron el PRM asociadoal profesional sanitario m%u00e1s frecuente (57,69 %),presente en 37 mujeres y 8 hombres, debido sobre todoa la eliminaci%u00f3n de medicamentos cr%u00f3nicos del plan deterap%u00e9utico electr%u00f3nico, formas farmac%u00e9uticasinadecuadas y prescripciones potencialmenteinapropiadas, PRM que actualmente son frecuentes ennumerosos estudios (39-41).Los problemas de salud insuficientemente tratadosfueron en este apartado el siguiente PRM m%u00e1sfrecuente. Al inicio del estudio un total de 42pacientes, 11 hombres y 31 mujeres, presentaronvalores de presi%u00f3n arterial y glucemia elevados, a pesarde tener instaurado el tratamiento correspondiente;otras patolog%u00edas como el insomnio, ansiedad y depresi%u00f3nfueron patolog%u00edas insuficientemente tratadas,patolog%u00edas que hoy en d%u00eda contribuyen a un mayor gastosanitario.116ANALESRANFwww.analesranf.comPharmaceutical care to polimedicated patientChaxiraxi C. Morales, Sandra D%u00e9vora Guti%u00e9rrez et al.An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 1 (2024) %u00b7 pp. 107-124Figura 8. PRM asociados al profesional sanitario