Page 125 - Demo
P. 125


                                    polimedicaci%u00f3n superior o igual a 3, factor otros autoresya han relacionado con una mayor probabilidad de sufrirun RNM (45-47).En cuanto a los medicamentos de uso cr%u00f3nico, elgrupo que contuvo menos pacientes fueron aquellos conun plan de tratamiento farmacoterap%u00e9utico con un nivelde polimedicaci%u00f3n 1, compuesto por 7 hombres y 4mujeres. De ellos, el subgrupo de 50 y 65 a%u00f1os fue elque mayor n%u00famero de RNM present%u00f3, 14 RNM en 5hombres y 1 mujer y, a continuaci%u00f3n, el subgrupo de 66a 80 a%u00f1os al presentar 3 pacientes y un total de 10 RNM.Los pacientes con un nivel de polimedicaci%u00f3n 2presentaron 45 RNM en total. 11 hombres y 34 mujeresformaron parte de este grupo, de los cuales ningunoten%u00eda una edad igual o inferior a 50 a%u00f1os. El subgrupode 51 y 65 a%u00f1os fue el que present%u00f3 el mayor n%u00famerode RNM por paciente. Los pacientes con una edadcomprendida entre 66 a 80 a%u00f1os o mayores de 81 fueronlos grupos m%u00e1s prevalentes, aunque el promedio de RNMpor paciente fue menor al grupo anteriormentemencionado.Los 17 pacientes con un nivel de polimedicaci%u00f3n 3fueron aquellos que mayor n%u00famero de RNMpresentaron, 49 RNM. Este subgrupo estuvo constituidopor 2 hombres y 15 mujeres. El subgrupo de 66 a 80a%u00f1os present%u00f3 26 RMN, estableci%u00e9ndose como elsubgrupo que mayor cantidad de RNM present%u00f3, aunqueel promedio de RNM por paciente era el mismo quepresentaban, tambi%u00e9n, los pacientes con una edad igualo mayor de 81 a%u00f1os.Los 3 hombres y 8 mujeres con un nivel depolimedicaci%u00f3n 4 presentaron 37 RNM. En este nivel seestableci%u00f3 uno de los mayores promedios de RNM porpaciente, a excepci%u00f3n de la mujer con un nivel deTodos los pacientes menores de 50 a%u00f1os presentaron un%u00fanico PRM y, aquellos con edades comprendidas entre51 y 65 a%u00f1os o aquellos con una edad entre 66 y 80 a%u00f1os,mostraron un promedio intermedio de 1,25 %u00b1 0,7 PRM yde 1,05 %u00b1 0,24 PRM, respectivamente.4.4. Resultados negativos asociados a lamedicaci%u00f3n (RNM)La polimedicaci%u00f3n asociada a un gran n%u00famero deenfermedades cr%u00f3nicas puede dar lugar, en muchasocasiones, a RNM. Estos RNM se definen como%u201cresultados en la salud del paciente no adecuados alobjetivo de la farmacoterapia y asociados al uso o falloen el uso de los medicamentos (45)%u201d.En nuestra poblaci%u00f3n estudio se detectaron RNM enel 71,79 % de los pacientes, 40 de ellos mujeres y 16hombres. Tal como se refleja en la figura 15, durantelos meses que dur%u00f3 el estudio se detectaron 161 RNMrelacionados, principalmente, con patolog%u00edascardiovasculares y psiqui%u00e1tricas. De ellos, 5 no fueronresueltos.Al distinguir entre sexos, en el caso de las mujeresse detectaron 119 RNM y se comprob%u00f3 que, 7 de cada10, presentaron al menos un RNM. Por el contrario, enel caso de los hombres se detectaron 42 RNM, aunqueen este caso la probabilidad de presentar un RNM eramayor, 8 cada 10 hombres.El n%u00famero m%u00e1ximo de RNM por paciente se estableci%u00f3en 7 y %u00fanicamente lo present%u00f3 1 mujer. Para loshombres, en cambio, el n%u00famero m%u00e1ximo de RNM fue de5, presente en 2 de ellos.Ambos sexos coincidieron en presentar un plan detratamiento farmacoterap%u00e9utico con un nivel de118ANALESRANFwww.analesranf.comPharmaceutical care to polimedicated patientChaxiraxi C. Morales, Sandra D%u00e9vora Guti%u00e9rrez et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 1 (2024) %u00b7 pp. 107-124Figura 10. Resultados negativos asociados a la medicaci%u00f3n
                                
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129