Page 65 - Demo
P. 65


                                    313ANALESRANFwwwanalesranfcomActualizaciónentabaquismoabordajedesdelafarmaciacomunitariaytratamientosfarmacológicosdeelecciónMiguelCAguilóJuanolaAnRealAcadFarmVol88nº3(2022)·pp311-321Porotraparte sehaestudiadoladiferentepredisposicióngenéticadedeterminadosindividuospara fumar yparadesarrollaronoEPOCocáncerdepulmón(8)Unrecientemetaanálisisconmásde600000individuosidentifica40nuevoslocigenéticosasociadosalcomportamientodefumar.Comoindicanlosautoresfumaresunimportantefactorderiesgoheredable ymodificableparamuchasenfermedades yestosnuevoslocifacilitaránlacomprensióndelaetiologíagenéticadeltabaquismopudiendoconduciralaidentificacióndeposiblesobjetivosfarmacológicosparasuprevenciónoabandono(9)Enlosadolescenteselusocrónicodenicotinainducecambiosepigenéticosqueaumentanelriesgoparadesarrollaradicciónaotras sustancias Almismo tiempoparecequelagenética tambiéninfluyeenquealgunosadolescentes tenganunriesgomásaltoqueotrosparadesarrollarladependenciacondiferenciasindividualesnotables(10)Puedehaberrazonesbiológicasparaunamayorvulnerabilidaddelosadolescentes frentealaadicciónal tabaco ymayorsusceptibilidadalosefectosderefuerzodelanicotinaextremosquesehancomprobadoconmodelosanimalespudiendosugerirlaexistenciadegenesespecíficosquepuedanaumentarelriesgodeadicciónenpersonasquecomienzana fumardurantelaadolescenciacomosehacomentadoanteriormente(11)Ademásunmuyrecienteestudiosobrelaasociacióndecondicionesdesaludtratablesdurantelaadolescenciaconelenvejecimientoaceleradoamedianaedadconcluyeque traslaobesidadfumardiariamentedesdeedadtempranaeselfactorquemáscontribuyeaesteenvejecimientopordiversos factorescomoelestrésoxidativoestadoinflamatorioafectacióngenéticaeinclusocambiosenelcomportamientosocial(12)4TABACO YADOLESCENTESLosadolescentesconstituyenelobjetivoprincipaldelaindustriatabacaleraenlosúltimosañosconaccionesdirectasindirectasyfomentandolautilizacióndelasnuevasformasdefumar,muyatractivasparaestepúblico yacompañadasdeunaimpresionantecampañamediáticaatodoslosnivelesLaedaddeinicioal tabaquismoennuestropaísrondalos14añosysehademostradoqueporcadaañodeprecocidadeneliniciodelconsumodetabacoelriesgodemortalidadporcualquiercausaseincrementaun4%Elriesgoesmuchomayor si seiniciaantesdelos12añoscuandolasensibilidaddelsistemacardiovascularalostóxicosdeltabacoesmuchomayor(13)Factorescomoelentornodeladolescente ylacohesión familiartambiénhansidovaloradosconcluyendoalgotanaparentementesencillocomoquelamayorfrecuenciadesuparticipaciónenlascomidas familiaresimplicabamenorconsumodedrogasincluidoel tabaco ymayorrendimientoacadémico yautoestima(14)Laintervenciónenadolescentesesespecialmentecompleja yaqueenestegrupodeedadno se tienepercepciónderiesgoyrecibenmúltiplesimpactosdepublicidadsubliminaleinclusodirectaatravésdelosmediosquemásutilizanporloquehayquehacerespecialhincapiéendesmontarfalsosmitoslapropagandadelosnuevosproductoseincidirsobreaspectosfrentealosquesonespecialmentesensiblescomolalibertadlasolidaridad yconcienciaecológicaelatractivopersonalylamadurez(15)5HUMODESEGUNDATERCERA YCUARTAMANOElhumoambientaldeltabacoconocidocomohumodesegundamanoeslacombinacióndelaexhalacióndehumoporelfumador trasinhalar tabaco ylacorrientelateralproducidaporelcigarrilloencombustión yeselresponsabledel tabaquismopasivodelqueseconocenbienlosefectosnegativosenlapoblación(16)Elhumodeterceramano(Third-HandSmokeoTHS)serefierealassustanciastóxicassuspendidasenelhumodeltabacoyqueseadhierenposteriormenteavariassuperficiespudiendopermanecerenestashasta6meses trasdejarde fumar, ypudiendoreaccionarconoxidantesambientalesaumentandosutoxicidadalproducirsenitrosaminas(17)Sehacomprobadoenmodelosanimalesladisminucióndelagananciadepesoenratonesneonatosdurantetressemanasdeexposiciónal THSyalteracionesproducidasenelrecuentodecélulassanguíneasalgunasrelacionadosconlarespuestainmunitariainflamatoria yreaccionesalérgicas y tambiénenindividuosadultosque fueronreversibles semanasdespuésdeeliminarlaexposición(18)Eldecuartamano serefierealacontaminaciónproducidaporlascolillasdesechadasporlosfumadoresDe6trillonesdecigarrillosconsumidosenelmundoduranteunaño seconsideraque4trillonesymediodecolillasvanapararalmedionaturalpudiendo tardarmásde10añosendescomponersesiendoelprimercontaminanteambientalmuyporencimadelosplásticos(19)6NOHAYNIVELSEGURODEFUMARElnúmerodefumadoresquefumanpocoscigarrillosaldíaodeformaintermitentevaincrementandocadaañoyenmuchoscasossedefinenellosmismoscomonofumadoresconunabajapercepciónderiesgo(20)Sinembargonumerososestudiosconfirmanquenohaynivelseguro-Fumarde1a 4cigarrillospordía seasociaconunriesgosignificativamentemayor, frenteano fumadoresdemorir
                                
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69