Page 94 - 87_02
P. 94

ANALES
                                                                                  RANF

                                                                        www.analesranf.com

        Respecto a las propiedades antioxidantes es preciso decir               En algunos casos los requerimientos de los micronutrientes
que solo siete micronutrientes (vitaminas y minerales) han mostrado     anteriormente mencionados no se pueden cubrir a través de la in-
suficiente grado de evidencia para poder alegar sus propiedades         gesta de alimentos y por ello puede ser necesario el uso adecuado
beneficiosas en relación a la protección del daño producido por el      de complementos alimenticios (36).
estrés oxidativo sobre el ADN, proteínas y grasas (32). Por otro lado,
diez micronutrientes (vitaminas y minerales) han mostrado con su-               Hay que recordar que no existen complementos alimenti-
ficiente grado de evidencia contribuir al correcto funcionamiento       cios que eviten la infección por ningún tipo de virus u otro agente
del sistema inmune si se consumen en cantidades suficientes para        patógeno, y, por lo tanto, no puede haber ningún producto en el
cubrir los requerimientos nutricionales diarios (32). La actividad      mercado con tales declaraciones. Pese a ello, las autoridades euro-
antioxidante la ejercen por distintos mecanismos, captación de ra-      peas han observado que cada vez más productos vendidos a través
dicales libres, prevenir la propagación de la peroxidación lipídica e   de Internet se anuncian alegando tener un efecto positivo en el sis-
inhibir la inflamación.                                                 tema inmunológico o que protegen contra la infección por corona-
                                                                        virus (37). Hasta ahora, la evidencia científica no respalda ninguna
        En la Tabla 1 se muestran las declaraciones de propieda-        afirmación de que cualquier alimento o complemento alimenticio
des saludables autorizadas por EFSA en relación a la protección del     proteja contra la enfermedad COVID-19 (38).
daño oxidativo y la estimulación de la función inmune hasta la
fecha. Hay que incidir, en que el papel beneficioso derivado de la              La Sociedad Internacional de Inmunutrición (ISIIN), reco-
ingesta de estos micronutrientes es una contribución a dichas fun-      mienda, en personas de edad avanzada, el aumento de la ingesta
ciones, no una garantía de inmunidad.                                   de nutrientes que han demostrado mejorar la inmunidad de las cé-
                                                                        lulas T y B (anticuerpos), como son vitamina C, D y E, así como el
  3.1 Alimentos como fuente de micronutrientes antioxi-                 mineral Zn, en cantidades muy superiores a sus requerimientos,
  dantes y estimulantes de la función inmune                            como puede observarse en la Tabla 3 (38). La suplementación con
                                                                        Vitamina D en pacientes hospitalizados también es recomendada
        No hay un único grupo de alimentos que contenga todos           por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología para mejorar
los compuestos beneficiosos e involucrados en la mejora de la fun-      el equilibrio inmunitario y prevenir la tormenta de citoquinas hi-
ción inmune, sino que es una dieta variada y equilibrada lo que         perinflamatorias (40).
hace que todos los compuestos involucrados en dichas funciones          4. ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE
puedan actuar de forma sinérgica. En la Tabla 2, se muestran los
alimentos fuente de los micronutrientes para los que se ha autori-              Un Sistema Alimentario Sostenible es un sistema alimen-
zado la declaración de salud "contribuye al normal funcionamiento       tario capaz de proporcionar seguridad alimentaria y nutrición para
del sistema inmune", así como las ingestas de referencia para la        toda la población, de manera que no se comprometan los mecanis-
población española de acuerdo con AESAN, 2019 (33). Para la con-        mos económicos, sociales y ambientales para que las generaciones
sideración de “fuente” de un determinado micronutriente se hace         futuras puedan contar con alimentos nutritivos en cantidad sufi-
referencia al cumplimiento de los requisitos del Reglamento             ciente, dentro del concepto de economía circular (42).
1169/2011, contenido mínimo de un 15% de los valores de refe-
rencia de nutrientes para cada caso concreto (34).

Tabla 3.- Requerimientos nutricionales de micronutrientes: vitaminas C, D, E, y mineral Zn, establecidas por distintos organismos, en com-
paración con las recomendaciones ISIN para personas de edad avanzada en situación COVID.

Basado en: 33,39,41.
INR = Ingestas Nutricionales de Referencia; PRI: Population Reference Intake (referencia nutricional para población); AI: Adequate intake (aporte satisfactorio)

           Healthy and sustainable food habits in times

200 of the covid-19 pandemic
           Montaña Cámara Hurtado
           An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 2 (2021) · pp. 195-204
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99