Page 65 - 87_01
P. 65
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 7. Las tres etapas de solubilización de la bicapa por los detergentes (11). (Arriba) Representación esquemática de las etapas I – III. (Rojo) Grupos polares de
fosfolípidos. (Azul) Grupos polares de detergente. (Abajo) La solubilización de una preparación de vesículas (vesículas unilamelares pequeñas o grandes) se siguió a
través de los cambios en la turbidez. [20].
2.5. DIAGRAMAS DE FASE Y LA NECESIDAD DE ESTUDIOS detecta al controlar la dependencia del tiempo de una propiedad
CINÉTICOS fisicoquímica. Pero alcanzar el equilibrio puede llevar de segundos
a muchos días, dependiendo de la composición del sistema y la tem-
Los límites de fase mostrados en la figura 6b son signifi- peratura [41, 62-66]. Las cuestiones importantes del mecanismo y
cativos solo para sistemas en equilibrio. Es importante tener en la cinética de la solubilización están más allá del alcance de la pre-
cuenta que una estructura en estado estacionario podría reflejar sente revisión, sin embargo, los estudios cinéticos son importantes
trampas cinéticas, es decir, estados de equilibrio aparentes, pero no para respaldar la validez de los aspectos termodinámicos discutidos
reales si se considera un periodo de tiempo suficientemente largo. aquí.
Por lo tanto, la afirmación de que en ocasiones la solubilización re-
quiere más detergente debido a dificultades en la penetración no Los estudios cinéticos son particularmente importantes
es estrictamente cierta porque, con el tiempo suficiente, ocurriría la cuando el equilibrio es muy lento, como en los experimentos reali-
solubilización. La forma tradicional de asegurar que un sistema zados a baja temperatura con lípidos en fase gel [67] o / y cuando
dado esté en equilibrio es mostrar que las mezclas de igual com- el protocolo del experimento de solubilización implica la titulación
posición preparadas de manera diferente son idénticas. Por ejemplo, de liposomas multilamelares (MLV) por una solución de detergente,
las mezclas de una composición dada obtenida por co-dispersión por ejemplo desoxicolato [32] o Triton X-100 [52] Proponemos que
de lípidos y detergente en soluciones acuosas deberían comportarse las causas más importantes de resultados irreproducibles son pro-
de la misma manera que las mezclas de la misma composición ob- tocolos experimentales inapropiados que usan condiciones de no
tenida mezclando dispersiones de lípidos y detergentes que se han equilibrio y / o métodos poco sensibles.
preparado individualmente. Las pocas investigaciones publicadas
en las que se llevaron a cabo tales experimentos brindan un fuerte Las mezclas de detergente y fosfolípidos pueden ser esta-
respaldo a la conclusión de que los sistemas estudiados estaban en bles durante largos períodos de tiempo sin estar en equilibrio [41,
equilibrio [41]. 68]. Como ejemplo, cuando se agrega una solución de detergente
a vesículas unilamelares preformadas con el lípido en el estado gel
Lo menos que debemos hacer para descartar la posibili- o en los estados cristalinos (por ejemplo, DPPC por debajo de
dad de que los límites de fase aparentes reflejen trampas cinéticas 40 ºC) [41,69], el equilibrio puede ser tan lento que la mezcla pa-
en lugar de estados de equilibrio es mostrar que las mezclas estu- rece ser constante con respecto al estado de agregación de los con-
diadas se miden en condiciones de estado estacionario, tal como se juntos mixtos, a pesar de no estar en equilibrio. Agregados
Detergentes: de los principios físicos a las aplicaciones 63
biofarmacéuticas (o por qué prevenimos la covid-19 con agua y jabón)
Félix M. Goñi y Alicia Alonso
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 53 - 96