Page 34 - 87_01
P. 34

ANALES
                                                                                                                           RANF

                                                                                                                                                                         www.analesranf.com

Tabla 1. Perfiles de susceptibilidad a los antibióticos de cepas bacterianas del género Bacillus aisladas de muestras de aguas de diferentes
ecosistemas acuáticos extremos de Ecuador.

Nota: AMP: Ampicilina, CIP: ciprofloxacina, CLI: clindamicina, ERI: Eritromicina, GEN: Gentamicina, OXA: Oxacilina, PEN: Penicilina. R: Resistente. S: Sensible.

        La resistencia a los betalactámicos observada en la ma-                  Otros investigadores, han planteado que bacterias filoge-
yoría de las cepas aisladas, puede deberse a la presencia en el eco-     néticamente diversas, ampliamente distribuidas en el ambiente,
sistema de otras bacterias que presenten los genes de resistencias       muestran capacidades de subsistir frente a antibióticos naturales y
a estos antibióticos y pudieran ocurrir mecanismos de transferencia      sintéticos. De esta manera, constituyen reservorios naturales de
genética horizontal entre ellas. La presión ejercida por microorga-      genes codificadores de resistencia, denominados resistomas am-
nismos productores de antibióticos podría conducir a la dispersión       bientales que pueden ser transferidos horizontalmente a microor-
de genes de resistencia localizados en plásmidos y transposones,         ganismos patógenos, que comparten el mismo hábitat (27, 28).
los cuales contienen no solo determinantes genéticos de resistencia
a antibióticos, sino también otros marcadores de selección, como la              El intercambio genético entre bacterias entéricas y la co-
resistencia a metales pesados muy común en estos ambientes (26).         munidad bacteriana autóctona, confiriendo resistencia a antibióti-
                                                                         cos, ha sido sugerido por otros investigadores (29).
        Los datos del presente trabajo evidencian que bacterias
resistentes a antibióticos no se circunscriben al ámbito hospitalario,           Lo planteado anteriormente, así como la multirresistencia
ya que se encuentran circulando en el ambiente, donde sería posible      natural que pueden presentar diferentes especies microbianas, pu-
su diseminación a través de los diferentes usos que tiene el agua.       dieran explicar los porcentajes de multirresistencia a los distintos
Estos resultados están en correspondencia con los obtenido por otros     antibióticos, superiores al 60%, detectado en las cepas de Bacillus
autores en diferentes tipos de ecosistemas acuáticos del mundo (25,      estudiadas.
26, 27).
                                                                                 Es importante destacar que existe una resistencia natural
                                                                         contra los antibióticos en muchas especies bacterianas, las cuales

         Susceptibility profiles to antibiotics in strains of the genus

32 Bacillus isolated from extreme aquatic environments of Ecuador
         Marco González, et al.
        An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 27 - 34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39