Page 33 - 87_01
P. 33

ANALES                                                                   31,58 (6) a cinco antibióticos y el 15,79 % (3) a seis antibióticos,
                                                                         siendo el patrón más común la resistencia a cinco antibióticos (Tabla
RANF                                                                     1).

  www.analesranf.com                                                             Entre las cepas de Bacillus multiresistentes detectadas des-
                                                                         tacan la cepa de Bacillus cereus MB2 aislada del balneario La Mer-
Microgen para Bacillus (17). Se consideró una buena identificación       ced, la cepa de Bacillus subtilis RB3 aislada del agua del balneario
cuando los porcentajes de probabilidad de identificación arrojados       Rumiloma y la cepa de Bacillus mycoides UB1 aislada del balneario
por el software de Microgen (Microgren ID, versión 1.2.5.26) fueron      Urauco, las cuales resultaron resistentes a 6 de los siete antibioticos
superiores al 75%.                                                       ensayados (Tabla 1).

         Las cepas bacterianas aisladas se clasificaron siguiendo        4. DISCUSIÓN
los criterios taxonómicos del Manual de Bergey (18) y la nomen-
clatura del Comité Internacional de Sistemática Bacteriana (ICSB)                En todos los balnearios de aguas mineromedicinales in-
y publicadas en el Internacional Journal of Systematic Bacteriology.     vestigados y en el agua de la laguna cratérica, fue posible aislar e
                                                                         identificar cepas del género Bacillus.
    2.2.3 Determinación del perfil de susceptibilidad a los antibió-
    ticos de las cepas de Bacillus aisladas e identificadas                      Las especies bacterianas del género Bacillus, provienen
                                                                         principalmente del suelo de donde pasan al agua, en el caso de las
         Se utilizó el método de difusión en agar de acuerdo con         aguas mineromedicinales se ha observado que son más comunes
la técnica Kirby y Bauer (19). Se tomaron 200 µL de una suspensión       en aguas hipertermales, aunque crecen también en aguas meso-
de bacterias equivalente al McFarland 0,5 y se mezclaron con 100         termales (21).
mL de agar antibiótico. Se depositaron 25 mL en placas de Petri
estériles con agar Mueller Hinton y una vez solidificado se colocaron            Los bacilos Gram positivo esporulados del género Bacillus
sobre su superficie discos de ampicilina (AMP 10 µg), ciprofloxacina     han sido detectados en el agua de numerosos manantiales mine-
(CIP 5 µg), clindamicina (CLI 2 µg), eritromicina (ERI 15 µg), gen-      romedicinales de España (21, 22) como de Ecuador (5), además se
tamicina (GEN 10 µg), oxacilina (OXA 1 µg) y penicilina (PEN 10          trata de un género cosmopolita distribuido en el suelo y otros am-
U). La selección de antibióticos se realizó de acuerdo con lo reco-      bientes en diferentes partes del planeta (23).
mendado por el CLSI (2019). Se incubaron durante 24 a 48 horas
a 37 °C. Se utilizaron como cepas de control positivo y negativo, las            De igual forma, se han podido detectar cepas del género
cepas de referencia de Escherichia coli ATCC 25922 y de Staphylo-        Bacillus en aguas de lagos y ambientes volcánicos (4, 24) resultado
coccus aureus ATCC 25923. La prueba se interpretó de acuerdo con         similar al obtenido en este trabajo y que constituye el primer ais-
las recomendaciones del CLSI (20).                                       lamiento de especies de este género en aguas de lagos cratericos
                                                                         del Ecuador.
3. RESULTADOS
                                                                                 En el presente estudio las cepas del género Bacillus resul-
         Se aislaron e identificaron de cada uno de los balnearios       taron resistentes a la mayoría de los antibióticos evaluados. Estos
de aguas mineromedicinales investigados un total de 16 cepas de          resultados difieren con la investigación llevada a cabo por Samanta
bacterias del género Bacillus y 3 cepas de esta bacteria en el agua      y colaboradores (25) quienes aislaron de ambientes acuáticos, bac-
del lago cratérico Quilotoa, siendo la especie Bacillus subtiles la de   terias pertenecientes al género Bacillus, resistentes a níquel, cobalto,
mayor frecuencia de aislamiento, seguida de las especies Bacillus        cromo y cadmio, a los que les evaluaron la resistencia frente a once
cereus y Bacillus mycoides (Tabla 1).                                    antibióticos (cloranfenicol, estreptomicina, tetraciclina, norfloxacina,
                                                                         rifampicina, kanamicina, meticilina, cotrimoxazol, neomicina, am-
        Los antibiogramas realizados a las cepas de Bacillus iden-       picilina y ácido nalidíxico). Estos aislados mostraron un predominio
tificadas, indican resistencias y multiresistencias de las cepas bacte-  de la sensibilidad, aunque fueron resistentes a kanamicina, ampi-
riana a una diversidad de antibióticos (Tabla 1). Todas las cepas de     cilina, eritromicina y meticilina.
Bacillus analizadas resultaron sensibles al antibiótico ciprofloxacina,
así como resistentes a los antibióticos eritromicina y oxacilina.                Así mismo, otros investigadores han detectado diversas
                                                                         cepas de bacterias del género Bacillus en el agua y sedimento de
        De las 19 cepas de Bacillus evaluadas, 47,37 % (9) re-           lagos volcánicos, resultado similar al obtenido en el agua del lago
sultaron resistentes al antibiótico ampicilina, 52,63 % (10) resis-      Quilotoa (4, 24).
tentes a clindamicina, 57,89 % (11) a gentamicina y 68,42 % (13)
a penicilina (Tabla 1).

        Con respecto a la multiresistencia de las cepas de Bacillus
estudiadas, el 5,26 % (1) resultaron resistentes dos antibioticos,
26,32 % (5) a tres antibioticos, 21,05 % (4) a cuatro antibioticos,

                                                                                         Perfiles de susceptibilidad a los antibioticos en cepas del              31
                                                                         genero Bacillus aisladas de ambientes acuáticos extremos del Ecuador

                                                                                                                                          Marco González, et al.
                                                                                                     An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 27 - 34
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38