Page 49 - 86_04
P. 49
ANALES Debido a esa lógica sistémica y, por lo tanto, a la necesidad
de un abordaje multidisciplinar y coordinado, es probable que la
RANF nutrición requiera un cambio estratégico general. Es de gran im-
portancia la coordinación del equipo de soporte, con una estructura
www.analesranf.com básica de médico y farmacéutico expertos, enfermería especializada
y dietista, así como la importancia de la gestión global del paciente,
Los equipos multidisciplinares aportan importantes bene- es decir, aspectos no sólo clínicos, sino de organización y gestión
ficios a los pacientes y a los profesionales que los atienden. Estos global de un proceso.
beneficios incluyen mejoras en los resultados en salud, mayor sa-
tisfacción de los usuarios y un uso más eficiente de los recursos. En En cuanto a la transformación tecnológica en el ámbito
la práctica clínica actual, aunque cada vez el movimiento hacia un de la salud, resaltar que debe basarse en el componente humano.
mayor trabajo en equipo parece despertar, se detecta aún, la escasa Tecnología y experiencia de paciente han de ir siempre de la mano
existencia de trabajo conjunto estructurado y continuado entre los para lograr mejores resultados y una gran calidad en cuanto a la
agentes implicados en la nutrición parenteral domiciliara. Existe re- experiencia y atención de pacientes.
corrido de mejora en la coordinación entre dichos agentes. Parece
necesaria una participación mayor de endocrinos, nutricionistas y Se recomienda el empleo de NPD en pacientes con enfer-
farmacéuticos de hospital en las unidades multidisciplinares que medad benigna y fallo intestinal, ya que demuestra beneficios en
atienden a los pacientes con NAD, además de seguir participando el estatus nutricional, calidad de vida y supervivencia. Por otro lado,
en comisiones de tumores y comisiones de nutrición pero que a veces otros estudios sugieren que en pacientes con cáncer avanzado en
avanzan de forma paralela, sin demasiada interconexión. tratamiento paliativo, con expectativa de vida de más de tres meses
y con fallo intestinal, la calidad de vida puede mejorar sensible-
El campo de la NAD no debe ser ajeno a la aplicación del mente con la NPD.
concepto “Gestión Clínica”, entendido como la estrategia que per-
mite sistematizar y ordenar los procesos de atención sanitaria de Por último, se demuestra que la NPD es una alternativa
forma adecuada y eficiente. Esto implica algo más que un modelo con un balance de coste-efectividad adecuado en relación con la
de administración de nuestros servicios de salud. Se trata de un ver- atención hospitalaria clásica, lo que redunda en la adopción del cri-
dadero cambio de actitud no sólo del personal administrativo, sino terio de eficiencia como elemento de priorización en sanidad.
de todo el personal asistencial, que deberá asumir el liderazgo de
las tareas administrativas garantizando el logro de los objetivos de 9. REFERENCIAS
la institución. Para ello tendrá como eje de todas las actividades
médicas y administrativas al paciente que acude a solicitar nuestra 1. ESPEN guidelines on definitions and terminology of clinical nutrition.
atención (30). Clin Nutr. 2017 Feb;36(1):49-64. doi: 10.1016/j.clnu.2016.09.004.
Epub 2016 Sep 14.
Finalmente, todos estos profesionales sanitarios deben ser
copartícipes del concepto “Decisión Clínica Compartida”, en la que 2. ConT-SEE. Terms, concepts and definitions in clinical artificial nutrition.
hay dos expertos, el profesional sanitario que pone la técnica y el The ConT-SEEN Project Endocrinología, Diabetes y Nutrición (English
paciente que pone la vida, que juntos elaboran el plan terapéutico ed.), Volume 65, Issue 1, January 2018, Pages 5-16.
personalizado, en un diálogo de búsqueda de las actuaciones más
adecuadas. 3. de Cos Blanco AI, Gómez Candela C. Concepto, Objetivos, Sistemática
de trabajo y composición del Grupo Español de Nutrición Artificial Do-
8. CONCLUSIONES miciliaria y Ambulatoria. (NADYA). En: Manual de nutrición artificial
domiciliaria y ambulatoria. Procedimientos educativos y terapéuticos.
Desafortunadamente, muchas veces la nutrición queda re- NADYA. Disponible en https:// nadya-senpees.sserver.es/pdf/ma-
legada a un segundo plano en las políticas estratégicas de salud y nualn.pdf
en nuestras organizaciones no se integra como objetivo prioritario.
Se eclipsa el problema por la existencia de otras enfermedades de 4. Wendy Everett, Christina Badaracco, Sharon McCauley, «From hospital
base. Sin embargo, el problema nutricional es sistémico clínicamente to home: Why nutrition counts» Health Affairs, 2020. Disponible en
y no es órgano-dependiente. https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/hblog20200117.329745/f
ull/
Con los datos que disponemos en España procedentes del
registro NADYA, podemos afirmar que el empleo de la NPD es 5. Plana Vila M et al. The burden of hospital malnutrition in Spain: methods
menor respecto a otros países de similares características socioeco- and development of the PREDyCES® study. Nutr Hosp. 2010 Nov-
nómicas y sanitarias de nuestro entorno. No obstante, a fecha de Dec;25(6):1020-4.
hoy no se tiene seguridad de cuál sería la tasa ideal de empleo de
la NPD.
Gestión integral de la nutrición artificial domiciliaria:
259humanización e innovación al servicio del paciente
José Manuel Martínez Sesmero
An. Real Acad. Farm. Vol. 86. Nº4 (2020) · pp. 257 - 268