Page 83 - 86_01
P. 83

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

Figura 2. Ejemplo de envase de MV donde se indican elementos como: 1. Animales a los que está destinado, 2. Necesidad de receta, 3. Tiempo de espera.

cia), siempre que nada de ello implique actividad comercial.                   f) Colaborar en los programas zoosanitarios que requieran de sus
   Al hacer uso de su botiquín, el veterinario deberá:                         servicios profesionales.
   a) Suministrar al propietario solo la cantidad mínima necesaria             g) Elaboración o supervisión de la elaboración de fórmulas magis-
   para realizar el tratamiento de urgencia.                                   trales o preparados oficinales.
   b) Extender la receta con destino al propietario tal y como se ha
   explicado anteriormente.                                                          Tampoco debemos olvidar la importancia de la atención far-
   c) Justificar ante el centro dispensador dicha dispensación en el        macéutica incluso en el ámbito veterinario.
   plazo de dos meses.
         En el caso de animales productores de alimentos de consumo                  Para ser responsable del servicio farmacéutico de un esta-
                                                                            blecimiento comercial detallista o de una agrupación ganadera, el far-
humano, el veterinario será el responsable de las posibles reacciones       macéutico deberá estar colegiado y no ser titular de OF. Una vez que
adversas y de los efectos residuales no previstos.                          cumpla con estos requisitos, su presencia y actuación profesional deberá
                                                                            garantizar el correcto cumplimiento de las funciones que tiene legal-
 3.9. Sobre el papel del farmacéutico                                       mente encomendadas.
         La legislación fija las funciones de los Técnicos Farmacéuticos
                                                                                     En el País Vasco, la presencia física del farmacéutico garante
como (5-8):                                                                 estará fijada por el Director de Ordenación Sanitaria con la conformi-
   a) Garantizar el cumplimiento la legislación sobre dispensación de       dad del Consejero de Sanidad, teniendo en cuenta el volumen de ac-
   MV.                                                                      tividad y los medicamento dispensados (9-10). En La Rioja no existe
   b) Asegurar el correcto almacenamiento de los medicamentos y ga-         normativa específica.
   rantizar su legitimidad de origen.
   c) Verificar las condiciones sanitarias de transporte, de entrada y         El responsable del servicio farmacéutico realizará un plan de tra-
   salida de medicamentos.                                                     bajo en el que especifique:
   d) Vigilar, controlar y custodiar las recetas veterinarias dispensadas,     a) Calendario y horario previsible de presencia semanal.
   debiendo conservarlas a disposición de las autoridades durante al           b) Número de establecimientos de los que sea responsable y su ubi-
   menos cinco años.                                                           cación física.*
   e) Supervisar el cumplimento de la legislación especial sobre estu-         c) Procedimientos de trabajo.
   pefacientes y psicótropos y exigir la adopción de las medidas ade-          *El farmacéutico no podrá ser responsable de más de cuatro esta-
   cuadas.                                                                     blecimientos en el País Vasco mientras que en La Rioja, no se es-
                                                                               pecifica.

Papel del farmacéutico en la venta y distribución                           81
de medicamentos veterinarios

Raquel Hidalgo Sanz
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 75 - 88
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88