Page 87 - 86_01
P. 87

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

                      Figura 7. Logo PRAN                                 Figura 8. Logo Programa Reduce (cunicultura)

males de compañía, abono, etc.).                                             Firme.
         Como respuesta al abuso de antibióticos tanto en humanos            - Recomendación II: restricción completa del uso de todas las clases
                                                                             de antimicrobianos de importancia médica para estimular el creci-
como en animales productores de alimentos, en 2014 la AEMPS creó             miento de los animales destinados a la producción de alimentos ya
en España un Plan estratégico para reducir el riesgo de selección y di-      que, como se ha dicho anteriormente, esta práctica todavía se sigue
seminación de la resistencia a los antibióticos (PRAN) (Figura 7), en        haciendo en Asia, África, Oceanía y América. Categoría de reco-
concreto, el Programa Reduce, enfocado al uso de antibióticos en avi-        mendación: Firme.
cultura, cunicultura y ganado bovino (Figura 8).                             - Recomendación III: restricción completa del uso de todas las clases
                                                                             de antimicrobianos de importancia médica con el fin de prevenir
         Hay que tener en cuenta que además de los ganaderos, los            enfermedades infecciosas que todavía no han sido diagnosticadas
dueños de mascotas también son grupos de riesgo por la adquisición           clínicamente en los animales destinados a la producción de alimen-
o relación con las infecciones bacterianas ya que el uso de antibióticos     tos. Categoría de recomendación: Firme.
en animales de compañía no se encuentra tan controlado.                      - Recomendación IV: restricción del uso de antimicrobianos de im-
                                                                             portancia crítica y de máxima prioridad para la medicina humana
         Por tanto, es fundamental el trabajo conjunto de veterinarios       para profilaxis y tratamiento de animales destinados a la produc-
y farmacéuticos para mejorar las herramientas disponibles para ob-           ción de alimentos. Categoría de recomendación: Condicional.
tener datos de consumo de antibióticos por especies animales y conse-
guir reducir al máximo el uso indebido de estos medicamentos y su                  A pesar de que estas recomendaciones propuestas por la OMS
diseminación en el medio ambiente, con el fin de ralentizar lo más        se refieren a animales productores de alimentos, también se debería
posible el avance de la resistencia a antibióticos en el mundo (25-27).   plantear la regulación del uso de antibióticos en el resto de animales.

 5.3. Consideraciones adicionales                                                  Estudios recientes en Reino Unido hablan sobre el elevado
         La necesidad de controlar el uso de MV por su influencia en      porcentaje de consultas de perros y gatos en las que se prescribieron
                                                                          y/o administraron antibióticos. Y en EE.UU., revelaron que tan solo un
la sanidad humana es una realidad. Así, muchos antimicrobianos uti-       17 % de los casos en los que se prescribió antibióticos eran infecciones
lizados en animales destinados a la producción de alimentos son idén-     confirmadas (26)
ticos o están estrechamente relacionados con los utilizados en el ser
humano. El uso de estos antimicrobianos en animales destinados a la                Por tanto, estos datos junto con el importante aumento de
producción de alimentos puede llevar a la sección y propagación entre     animales domésticos, hace necesaria también la elaboración de guías
ellos de bacterias resistentes a los antibióticos, que después pueden     para el correcto uso de antibióticos en este tipo de animales.
transmitirse al ser humano a través de los alimentos y de otras vías.     6. CONCLUSIONES

         Por ello, para mitigar las consecuencias que para la salud                Como se ha podido observar, la legislación que regula hoy
humana tiene el uso de antimicrobianos de importancia médica en           en día el proceso de venta y distribución de medicamentos de uso ve-
animales destinados a la producción de alimentos, la Organización         terinario no está lo suficientemente clara ni a nivel europeo, ni al es-
Mundial de la Salud (OMS) (28) realiza cada cinco años una serie de       tatal ni al autonómico. El hecho de que, en España, este tema lo dirijan
directrices en las que se hacen recomendaciones y declaraciones sobre     de manera conjunta dos ministerios diferentes (Ministerio de Agricul-
prácticas óptimas basadas en evidencias.                                  tura, Pesca y Alimentación y Ministerio de Sanidad y Consumo), no
                                                                          siempre bien coordinados, también dificulta la resolución de problemas
   - Recomendación I: reducción general del uso de todas las clases
   de antimicrobianos de importancia médica en los animales desti-
   nados a la producción de alimentos. Categoría de recomendación:

Papel del farmacéutico en la venta y distribución                                                                       85
de medicamentos veterinarios

Raquel Hidalgo Sanz
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 75 - 88
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92