Page 85 - 86_01
P. 85

ANALES

RANF

  www.analesranf.com

         Por otra parte, comparando una de las farmacias de Vitoria                Aun así, es tan frecuente esta práctica, que a los dueños de
con esta situada en Logroño, durante el mismo periodo de tiempo han       animales domésticos les parece normal adquirir los medicamentos por
recibido aproximadamente 48 recetas veterinarias (12 de ellas, fór-       esta vía y desconocen la opción de comprarlos a través de las OF o los
mulas magistrales destinadas a animales domésticos), es decir, han        establecimientos comerciales detallistas.
llegado 1,5 veces más recetas veterinarias. Así pues, la frecuencia con
la que llegan recetas veterinarias a la farmacia de Logroño es menor.              Por otra parte, una vez que el veterinario se decide a com-
Uno de los motivos a los que se puede deber es al mayor número de         pletar una receta, no es raro que desconozca o que, aun conociéndolos,
mascotas que hay en el País Vasco. Solo en perros, se registraron         no escriba todos los datos obligatorios que deben figurar en ella. Pero,
320.000 en el año 2016 (17) mientras que, en ese mismo año, en La         a pesar de ello, estas recetas se siguen aceptando en las OF y en los
Rioja se registraron 55.917 (18). Hay que mencionar que, de las recetas   establecimientos comerciales detallistas.
veterinarias recibidas en la farmacia de Vitoria, el 20 % eran fórmulas
magistrales destinadas a animales domésticos.                                      Esto se debe al gran desconocimiento de la legislación que
                                                                          hay por parte de veterinarios y farmacéuticos y que, al tratarse de re-
         Además de medicamentos con receta, en la OF se dispensan         cetas privadas, la revisión de datos de estos documentos en las farma-
otros medicamentos cuya prescripción no es obligatoria por lo que es      cias no es tan exhaustiva y es poco habitual su reclamación.
difícil realizar una estimación total de la dispensación de medicamentos
que irán destinados a animales. Además, los dueños de mascotas tam-                La conclusión de esta visita fue la necesidad de realizar cam-
bién consiguen la mayoría de los medicamentos a través del veterinario    pañas informativas por parte de los Colegios Oficiales destinadas a los
a pesar de que la venta con fines comerciales por parte de este está      profesionales implicados y a los propietarios de animales.
prohibida por ley. Sin embargo, estas personas se encontrarán con la
aplicación de un 21 % de IVA en las clínicas veterinarias mientras que     4.4.Establecimiento comercial detallista
en los establecimientos comerciales detallistas y OF se aplica el 10%              Otra de las visitas que se realizó fue a un establecimiento
a los MV, considerados productos sanitarios (19).
                                                                          comercial detallista, con el fin de ver cuál es la función de un farma-
         Esta aplicación de IVA la desconocen muchos usuarios ya que      céutico garante.
los propietarios de mascotas están totalmente acostumbrados a obtener
los MV en las clínicas veterinarias. Tampoco ayuda la escasez de far-              Para ser farmacéutico garante es necesario estar colegiado
macias que ofrecen productos dirigidos a mascotas por lo que, son         y no ser titular de OF. Una vez que cumples esos requisitos, el siguiente
pocos los usuarios que cuentan con este canal para obtener los MV.        paso es firmar un plan de trabajo con el propietario del establecimiento
                                                                          en el que figuren aspectos como: calendario y horario previsible de
         Sin embargo, el aumento de animales de compañía plantea          presencia semanal, número de establecimientos de los que sea res-
a las farmacias la opción de crear una sección específica de veterinaria  ponsable el farmacéutico y su ubicación física, y procedimientos de tra-
que atraería a ellas un nuevo sector de la población (20).                bajo.

         El tema no supone nada nuevo ya que en el año 2014 se                     En este caso concreto, la farmacéutica iba una vez al mes
abrió en Madrid la primera farmacia especializada en veterinaria, pero    para comprobar el registro de temperaturas tanto del establecimiento
su titular, la farmacéutica Esther Guerrero Martín, confiesa en varias    como del frigorífico, realizar un control de entrada y salida de MV que
entrevistas (21) que su apertura no fue nada fácil ya que hay un gran     incluye contrastar el número de medicamentos que se han dispensado
desconocimiento sobre esta especialidad farmacéutica, incluso dentro      en ese mes con el número de recetas recibidas, comprobar las caduci-
de los propios ministerios.                                               dades, asegurar un plan de actuación en el uso racional de medica-
                                                                          mentos y, aunque con menos frecuencia, confirmar la retirada o
 4.3.Clínica veterinaria                                                  inmovilización de lotes que comunique la Agencia Española de Medi-
         También se pudo sacar conclusiones muy interesantes tras         camentos y Productos Sanitarios o AEMPS (última retirada: 13 de mayo
                                                                          de 2019 (22), o la incorporación de otros nuevos (23).
preguntar acerca de la prescripción y dispensación de MV a un veteri-
nario.                                                                             Aquí también se habló del desconocimiento que hay tanto
                                                                          de los propietarios de animales como entre los profesionales y se ma-
         En general, los veterinarios son reticentes a hacer recetas      nifestó una preocupación por la falta de regulación ya que se comer-
porque prefieren ser ellos los que dispensen los medicamentos. Sin        cializan muchos MV sin la debida autorización: veterinarios que usan
embargo, no debemos olvidar que la legislación deja claro que los ve-     los medicamentos de su “botiquín de urgencia” con fines comer-
terinarios no pueden dispensar MV con fines comerciales y que esta        ciales, establecimientos comerciales que venden piensos medica-
práctica supone a los propietarios de animales pagar más debido a la      mentosos sin autorización, tiendas de animales que dispensan
aplicación de un 21% de IVA (19).                                         medicamentos que necesitan prescripción, etc.

                                                                                   Generalmente, la frecuencia con la que llegan recetas vete-

Papel del farmacéutico en la venta y distribución                         83
de medicamentos veterinarios

Raquel Hidalgo Sanz
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 75 - 88
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90