Page 64 - 86_01
P. 64
1. INTRODUCCIÓN ANALES
El receptor mineralocorticoide (MR) es el receptor principal RANF
de la hormona aldosterona, la cual regula en el riñón la retención de www.analesranf.com
sodio y agua modulando así la homeostasis iónica y el volumen san-
guíneo y, por tanto, la presión arterial. El MR, cuya localización se un dominio N-terminal que controla la actividad transcripcional del
pensó originariamente que era exclusiva del riñón, se encuentra ex- receptor; el dominio de unión al DNA que influye en la unión de ele-
presado en multitud de tejidos extra-renales y es funcionalmente activo mentos específicos de respuesta a la región promotora de los genes
en los sistemas cardiovascular, inmune y tejido adiposo. La excesiva diana del MR y finalmente, el dominio de unión al ligando para al-
activación del MR está implicada en varias enfermedades cardiovas- dosterona. Tras la activación, el MR se transloca al núcleo y regula la
culares (1,2) y en los últimos años, se le ha implicado también en en- transcripción génica y la traducción de proteínas, mediante la unión
fermedades metabólicas y en la resistencia a insulina. A nivel vascular, en el DNA a elementos de respuesta estimulantes o represores de la
el MR se expresa en células endoteliales y células musculares lisas y su síntesis de hormonas/esteroides (1,2). Además, aldosterona produce
activación da lugar a remodelado vascular, fibrosis y disfunción endo- efectos no genómicos rápidos mediados por mecanismos dependientes
telial, lo cual produce daño vascular, rigidez vascular e hipertensión e independientes del MR (6) y estudios recientes han puesto en evi-
arterial (1-3). El MR también se expresa en células no vasculares pero dencia que la supresión de la expresión de miRNAs dependiente de
en contacto directo con la pared vascular, como las procedentes del sis- MR ocasiona la sobreexpresión vascular de las dianas de dichos miR-
tema inmune y los adipocitos mediando diversos procesos inflamatorios NAs (7). Tanto los efectos genómicos como los no genómicos promueven
y metabólicos (4,5). la producción de especies reactivas de oxígeno, principalmente por la
enzima NADPH oxidasa, así como inflamación y fibrosis, las cuales in-
El MR es un receptor intracelular que tiene tres dominios: tervienen en el remodelado y rigidez vascular así como en la disfunción
endotelial. Esta revisión se centra en la relación entre la aldosterona,
el receptor mineralocorticoide y el estrés oxidativo así como en los efec-
tos vasculares de dicha relación (Figura 1).
Figura 1. Papel del receptor mineralocorticoide en el daño vascular. A nivel vascular, el receptor mineralocorticoide (MR) se expresa en células endoteliales
y vasculares lisas. También se localiza en adipocitos y células inmunes que pueden rodear o infiltrarse en el vaso. La activación del MR a través de mecanismos
genómicos y no genómicos da lugar a la producción de especies reactivas de oxígeno, que favorecen la disfunción endotelial, el remodelado, fibrosis y rigidez
vascular así como inflamación crónica de bajo grado. Todos estos factores producen daño vascular que favorecen o contribuyen al desarrollo y/o mantenimiento
de la hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares. CE: Célula endotelial; CMLV: Célula muscular lisa vascular
Receptor mineralocorticoide extrarrenal. Una po-
62 sible nueva diana para combatir el daño vascular.
Ana M. Briones y Raquel Rodrigues-Díez
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 61 -73