Page 14 - 86_01
P. 14
ANALES
RANF
www.analesranf.com
empresa de Biotecnología de Granada), informó en su página web acepta que pasarán unos 1,5 años antes de que se pueda desarrollar
que el kit “Sars-Cov-2 Realtime PCR” es específico para COVID-19 y una vacuna apropiada, se comprueben sus efectos secundarios en todas
otros coronavirus relacionados con el SARS, y arroja resultados rápidos las fases del ensayo, se apruebe por las autoridades sanitarias, se pro-
y confiables en 90 minutos. Imegen, un laboratorio valenciano espe- duzca en grandes cantidades, y se distribuya a todo el mundo. Por
cializado en genética y genómica, ha adaptado uno de sus centros para tanto, disponer lo antes posible de un tratamiento antiviral es parti-
poder realizar 500 pruebas diarias de este coronavirus. La empresa cularmente importante. Un virus no es un ser vivo y, por tanto, no
biotecnológica de PharmaMar, denominada “Genómica”, anunció tam- puede eliminarse con antibióticos. Solo se puede retrasar el contagio
bién que había completado con éxito las pruebas realizadas en mues- y reducir el tiempo de duración y la gravedad de la enfermedad que
tras de pacientes con sus kits de diagnóstico del coronavirus produce. Hasta ahora, no existen medicamentos contra el nuevo coro-
SARS-CoV2, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III. Estos navirus SARS-CoV-2 aunque, según la OMS, al menos 35 compañías
kits, que según la empresa han sido validados por la CE (acreditando están buscando un fármaco que pueda neutralizar los efectos de este
el cumplimiento de los requisitos esenciales descritos en la Directiva virus. Para acelerar el proceso, se están ensayando diferentes fármacos
98/79/CE sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro), están o combinaciones de los mismos que han sido aprobados anteriormente
disponibles comercialmente y son muy sensibles y específicos, por lo para otros usos. En España se ha hablado mucho estos días de aplidina
que este coronavirus podría detectarse incluso antes de que el paciente (o plitidepsina), un ciclodepsipéptido aislado de la ascidia Aplidium
muestre síntomas. albicans comercializado como Aplidin® por PharmaMar. Éste se había
declarado previamente orphan drug por la FDA y había sido aprobado
A nivel internacional hay igualmente una lucha contrarreloj en algunos países para el tratamiento del mieloma múltiple. La em-
para incorporar al mercado nuevos kits diagnóstico rápidos y fiables. presa ha comunicado que la aplidina logra detener la reproducción
Roche, por ejemplo, ha desarrollado equipos totalmente automatiza- del coronavirus humano HCoV-229E. Hay que comentar que éste es
dos que pueden proporcionar resultados en unas tres horas y han sido uno de los virus responsables del resfriado común y por tanto se trata
aprobados con urgencia por la FDA para su comercialización en EEUU. de otro virus y que, además, el ensayo inicial no ha pasado todavía de
Dejando aparte el precio de estas pruebas, se ha hecho evidente que los estudios in vitro. Sin embargo, el virólogo Luis Enjuanes, que dirige
las instalaciones médicas y los laboratorios de diagnóstico se saturan, junto a Isabel Sola y Sonia Zúñiga el laboratorio de coronavirus del
incluso en los países desarrollados, cuando llegan oleadas agudas de Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) en Madrid, ha comentado
una infección y, en esta circunstancias, los tests diagnósticos se limitan en una nota de prensa que se trata de “un resultado prometedor”.
a determinados pacientes. Esta actuación se justifica argumentando
que cuando no hay síntomas, pueden darse falsos negativos si no hay El esfuerzo para reposicionar a muchos fármacos análogos
suficientes virus en la muestra (generalmente recogida de la garganta de nucleótidos o inhibidores de proteasa utilizados como antirretrovi-
o de la nariz) para que se obtenga un resultado positivo en una PCR. rales para HIV es ingente. Por ejemplo, la combinación de los inhibi-
dores de proteasa lopinavir y ritonavir, comercializada por Abbvie con
Otra cuestión que preocupa relacionada con los tests diag- el nombre de Kaletra® para el tratamiendo del síndrome de la in-
nósticos es la probabilidad de que algunos pacientes recuperados si- munodeficiencia adquirida (SIDA en español), se ha estudiado en el
guieran siendo portadores o reinfectarse. A finales de febrero, tras
conocerse que algunos pacientes dados de alta en China estaban en- Hospital Virgen del Rocío de Sevilla asociada con interferón b. Des-
fermando de nuevo tras salir del hospital, la prefectura de Osaka en afortunadamente, los resultados preliminares de un estudio clínico re-
Japón comunicó que una mujer había dado positivo después de cumplir alizado en China con lopinavir/ritonavir en adultos hospitalizados por
con los criterios de alta. Las personas convalecientes ¿podrían no tener infección con SARS-CoV-2 en estado grave, se han publicado en New
suficientes anticuerpos para desarrollar la inmunidad y se están infec- England Journal of Medicine concluyéndose que este tratamiento no
tando de nuevo? ¿El virus permanece dormido en el organismo antes ofrece beneficios (5). No obstante, como falta aclarar si estos resultados
de crear nuevos síntomas? Para algunos, estos primeros casos de “rein- se deben a que Kaletra® es ineficaz contra el nuevo coronavirus o a
fección” se pueden atribuir a discrepancias en los tests diagnósticos o que los participantes en el ensayo ya habían desarrollado complica-
a los diferentes protocolos para dar de alta a los enfermos. Aunque la ciones demasiado graves para beneficiarse de este tratamiento, la OMS
reinfección no es imposible, hay que confiar en que cuando un indivi- lo mantiene entre los tratamientos que se evaluarán los próximos
duo ha desarrollado una respuesta inmune generando anticuerpos en meses en un ensayo clínico internacional.
la primera infección, la segunda infección sea menos grave.
4. TRATAMIENTO En el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, se ha ini-
ciado otro ensayo para evitar la transmisión de esta epidemia con una
Aunque los más optimistas apuntan a plazos más cortos, se combinación comercializada por la empresa Janssen denominada Re-
zolsta®, que se utiliza como tratamiento anti HIV. Esta combinación
Aportaciones de las ciencias biomédicas en el estado de
12 alarma motivado por la pandemia del virus SARS-CoV-2
Carmen Avendaño López
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 09 -17