Page 12 - 86_01
P. 12
ANALES
RANF
www.analesranf.com
1. INTRODUCCIÓN espículas si son coronavirus). Una vez dentro de la célula liberan su
En los momentos actuales, en que medio mundo está para- contenido, y aprovechan los recursos y la maquinaria de ésta para mul-
tiplicarse con mucha eficiencia. En esta fase aparecen los síntomas de
lizado experimentando una situación de catástrofe desconocida hasta la enfermedad, que en el caso de SARS-CoV-2 afectan al sistema res-
ahora, no podríamos titular estas líneas como he venido haciendo es- piratorio y pueden generar una neumonía más o menos grave, deno-
porádicamente en nuestra revista Anales RANF: “Comentarios a una minada COVID-19, que puede resultar mortal.
noticia”, sino “Comentarios a una avalancha de noticias”. Los datos
acerca de la evolución del virus SARS-CoV-2 desde el punto de vista Antes del año 2003, los coronavirus solo se conocían como
humano, social y económico son terroríficos y obligan a buscar espe- causantes del resfriado común en humanos. La primera epidemia mor-
ranza buceando en la información que nos proporcionan las ciencias tal conocida causada por ellos fue el síndrome respiratorio agudo
biomédicas para comprender la situación de la mejor manera posible. (SARS), que surgió en el sudeste de China a principios del año 2003.
Estos días he intentado satisfacer mi curiosidad de ese modo, y ahora Este brote afectó a 29 países, pero ocho meses después de que comen-
me atrevo a compartir esta información con ustedes a través de esta zara a manifestarse estaba contenido con medidas tradicionales de
breve reseña, una más de las que nos llegan a través de los medios salud pública, y actualmente se considera extinguido.
que demuestra a mi entender el poder terapéutico de la escritura en
los periodos de confinamiento. En 2012 se identificó en Arabia Saudí el coronavirus MERS-
CoV, causante del Síndrome Respiratotio de Oriente Medio (MERS),
En primer lugar debo advertirles que, para facilitar su reco- que causó 858 muertes, la mayoría en Arabia Saudí. SARS y MERS-
nocimiento en gran parte de la literatura científica, se utilizan aquí las CoV parecen haber tenido su origen lejano en los murciélagos, ya que
siglas en inglés y que, para aligerar este texto, se ha prescindido de en ellos se detectan coronavirus muy semejantes. En el caso de MERS-
representaciones gráficas. Tampoco se van a mencionar teorías cons- CoV se han identificado a los dromedarios como hospedadores inter-
piratorias, ni participar en el debate sobre cuales son las mejores es- mediarios entre el murciélago y el hombre. Este virus no se transmite
trategias para combatir a SARS-CoV-2, o los comentarios críticos sobre eficientemente de un individuo a otro a menos que el contacto sea muy
la gestión de la epidemia en España y en el mundo. Solo intentamos estrecho y, pasado un tiempo, solo se han detectado algunos casos ais-
comentar someramente lo que nos dice la comunidad científica que, lados. Este comportamiento ha hecho pensar a los especialistas que
al igual que ocurrió en el comienzo del último brote del virus Ébola, MERS-CoV no está totalmente adaptado para propagarse y, a día de
se ha volcado para intentar superar este nuevo desafío. hoy, no parece que represente una amenaza pandémica. Sin embargo,
2. QUÉ SON Y CÓMO ACTÚAN LOS VIRUS SARS-COV-2 no debe olvidarse que los virus cuyo material genético es RNA tienen
una gran capacidad para generar mutantes que se adaptan rápida-
Como es sabido, los virus son partículas compuestas por pro- mente a las diferentes presiones de selección. Por eso, se piensa que
teínas, material genético y, según el tipo de virus, una membrana lla- MERS-CoV ha logrado replicarse desde su hospedador inicial, muy pro-
mada envuelta o cápside. Los miembros de la familia de los bablemente el murciélago, en organismos diferentes como son los dro-
coronavirus, a la que pertenece SARS-CoV-2, pueden tener además medarios y los seres humanos, pero podría necesitar algún tiempo
una membrana que envuelve a la cubierta y está rodeada de espículas para lograr perfeccionar su transmisión entre estos últimos (2).
a modo de corona que el virus utiliza para reconocer y penetrar en las
células humanas o de animales hospedadores a través del dominio de El 31 de diciembre de 2019, China comunicó a la OMS el
unión a un receptor (RBD) de las proteínas S que las recubren. Este brote de una nueva cepa causante de una neumonía grave, a la que
dominio es el mejor candidato a antígeno que puede utilizarse para se denominó COVID-19. El coronavirus responsable de la misma era
inducir protección a través de una futura vacuna. La denominación de una variante hasta entonces desconocida de los virus SARS, a la que
proteínas S proviene de la palabra spike, espícula en inglés. Estas pro- se denominó SARS-CoV-2. Los virus del SARS ingresaban en su célula
teínas poseen dos subunidades: S1 y S2; la primera está implicada en hospedadora uniéndose al receptor de la enzima conversora de an-
el reconocimiento del receptor celular y la segunda participa en la fu- giotensina 2 (ACE-2), implicada en la regulación de la presión sanguí-
sión entre las membranas celulares y virales (1). nea, y se replicaban en la profundidad de los pulmones, lo que
posiblemente contribuyó a una gran tasa de mortalidad, pero también
Es muy importante recordar que las partículas víricas no son a una propagación menos probable porque el contagio se producía
seres vivos, no comen ni se mueven por sí solas. Tampoco pueden mul- cuando una persona estaba muy enferma.
tiplicarse, y se encuentran flotando en el aire o depositadas en super-
ficies hasta su desintegración. Un virus se reproduce cuando logra Por su parte, MERS-CoV ingresa en sus células hospedadoras
infectar una célula viva, en la que penetra porque ésta posee receptores uniéndose al receptor de dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). La enzima
que reconocen determinadas proteínas de la envuelta del virus (de las DPP-4, también llamada grupo de diferenciación 26 (CD26), se expresa
en la membrana de distintos tipos de células y se asocia con la regu-
Aportaciones de las ciencias biomédicas en el estado de
10 alarma motivado por la pandemia del virus SARS-CoV-2
Carmen Avendaño López
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 09 -17