Page 10 - 86_01
P. 10
ANALES
RANF
www.analesranf.com
tro y Ángeles Gasset, remedo de lo que fue el Instituto-Escuela y en
donde –hasta donde pudieron mantenerse- se instauraron los valores
educativos propugnados por la Institución Libre de Enseñanza. En este
año de 1944/45 entró en contacto con la empresa Insecticidas Cóndor,
ubicada en Zorroza (Bilbao) y en la que desempeñó el cargo de ‘en-
tomólogo jefe’ hasta su jubilación, en 1971; en ella colaboró a la co-
mercialización de ‘666’ un insecticida ‘netamente nacional’. En estos
años de la década de 1940, en los que su pertenencia a centros oficiales
le está vedada, colabora con revistas agropecuarias, como Ganadería,
Agricultura o las Hojas divulgadoras del Ministerio de Agricultura,
donde su experiencia entomológica fue especialmente valorada. En un
nuevo giro de su vida profesional, inicia su formación como farmacéu-
tico en las aulas de la Universidad Central; lo logró con éxito y, en
1948, tras suavizarse las exigencias del Régimen, ingresó en el De-
partamento de Parasitología animal dirigido por Felipe Gracia Dorado,
establecido en la Facultad de Farmacia; en 1950 finalizó los estudios
de Farmacia, inicia entonces una nueva carrera académica que le lle-
vará desde el puesto de ayudante (1952-1957) al de adjunto a cátedra,
primero de manera provisional, luego en posesión de la plaza. Desde
noviembre de 1952 formó parte de la Academia Nacional de Farmacia
y, entre 1957 y 1967, fue experto de la Organización Mundial de la
Salud. Pese a su jubilación en 1971, tanto en Insecticidas Cóndor como
en la Universidad Central, Juan Gil Collado continuó investigando en
la Facultad de Farmacia de Madrid hasta su fallecimiento, acaecido el
26 de agosto de 1986.
Media docena de nuevos taxones llevan su nombre; son el
reconocimiento de sus compañeros y sus discípulos a una actividad in-
vestigadora que se perpetuó pese a la dura travesía del desierto que
supuso su exilio interior: F. Silvestri, J. Wagner, A. Sánchez-Covisa, J.A.
Rodríguez Rodríguez, J. Guillén Lera, A. Estrada Peña, J. Lucientes, C.
Sánchez, J.M. Úbeda Ontiveros, M. B. Rodríguez Baza, D.C. Guevara
Benítez y M. Rojas Álvarez, le dedicaron el fruto de sus estudios a ese
‘irónico, elegante y sereno’ investigador que nunca perdió su dignidad.
Alberto Gomis Blanco; Víctor García Gil. La dignidad de un entomólogo. Juan
Gil Collado (1901-1986). Madrid: Ediciones Doce Calles, 2018. 336 p. [ilus-
8 trado]. ISBN: 978-84-9744-229-9.
Antonio I. González Bueno
An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 1 (2020) · pp. 07 -08