Page 74 - 84_04
P. 74
La Figura 3 ilustra el procedimiento de Winter de evolución de genes de inmunoglobulinas en condiciones
despliegue en fagos. La incorporación de fragmentos de de laboratorio, sin que sea preciso inmunizar a un animal
genes de inmunoglobulinas al DNA del bacteriófago ni crear un hibridoma a partir del animal inmunizado.
permite su expresión en el virión como parte de las
proteínas de la cápsida. Todo ello posibilita la selección de El sistema se ha revelado como muy versátil hasta el
aquellos clones que son portadores del fragmento del punto de propiciar la inserción del fragmento génico del
anticuerpo de interés. Sucesivas rondas de mutación de anticuerpo en las más variadas regiones del gen de la
estos genes y selección basada en el reconocimiento del proteína del fago (11), lo que permite su expresión en los
antígeno permiten ampliar la especificidad. De nuevo, más diversos lugares del virión de acuerdo con los
mediante mutación y selección se puede provocar la propósitos experimentales que se persigan.
Figura 3. El procedimiento de Winter para generar fagos recombinantes, portadores de secuencias de inmunoglobulinas, implica
clonar en el DNA del fago la información genética propia de las regiones de la inmunoglobulina que determinan el reconocimiento
de antígenos a través de sus epítopos. El sistema permite clonar fagos recombinantes, que expresan los fragmentos de
reconocimiento de los antígenos, así como someter a esos clones a rondas de mutación y selección para generar las formas más
adecuadas del anticuerpo.
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 401