Page 5 - 84_04
P. 5
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? anale sranf.c om
ISSN (Online) 1697-4298
Ceremonia de entrega de becas y diplomas de la V
Promoción (2014-2018) de Graduados en Ciencias
Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-
La Mancha
María Teresa Miras Portugal
Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad Complutense de Madrid.
Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: mtmiras@vet.ucm.es
Ilustrísima Sra. Vicerrectora de Internalización y Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Ilustrísimo Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo.
Queridos Compañeros y Compañeras Vicedecanas de los grados de Bioquímica y Ciencias Ambientales.
En primer lugar agradecer el inmenso honor que me hacéis al nombrarme madrina de la V -quinta- Promoción (2014-
2018) de graduados en Ciencias Ambientales y Bioquímica.
Es mi primer discurso como Madrina de jóvenes graduados y en mi vida me he visto en tal aprieto. No sé muy bien qué
se espera que os diga. Pero seguro que de todo menos soltar una clase Magistral y ser consciente de que a mi edad uno tiene
mucho pasado y vosotros mucho futuro.
Os miro y mis recuerdos van nostálgicos a mi acto de graduación de Farmacia en la Universidad Complutense en la
celebración de la Inmaculada en diciembre de 1970, si habéis hecho la resta correspondiente os habréis dado cuenta que han
pasado 47 años De ahí mi profunda nostalgia y mi amplísimo pasado que fue generoso conmigo y me permitió hacer lo que
me gustaba, enseñar e investigar. Esa es la razón por la que conservo el buen humor y mi carácter no se ha agriado, eso
creo. El acto de mi graduación era muy solemne, todos nosotros los alumnos estábamos emocionados, pero quizás mucho
más los padres, orgullosos de sus vástagos. Sin duda porque el logro de sus hijos formaba parte de sus expectativas y sueños
de un buen futuro para ellos. Por ellos habían trabajado, se habían sacrificado y desde siempre inculcado los principios y
valores que caracterizan a una sociedad libre y responsable.
Reconozco humildemente que no recuerdo quién fue el profesor que nos dio el discurso. Con mayor humildad,
reconozco, que tampoco recuerdo una sola de las frases y los consejos que allí nos dieron. Espero que dentro de otros 40 y
pico años tampoco recordéis nada ni de mí, ni de lo que os diga hoy. Es la ley de la memoria, incluso sin Alzheimer.
Vuestra obligación hoy es disfrutar de este momento tan singular. Es una etapa única en vuestra vida, la más creativa y
fértil, la que marca un destino, la que debe de abriros las puertas de un trabajo profesional, incluso en este país que parece
olvidarse de sus jóvenes.
Pero vosotros en vuestro fuero interno sabéis que vais a plantar cara al futuro. He visto las asignaturas y los créditos del
grado de Ciencias Ambientales y de Bioquímica, me temo que me suspenderían en todas o casi todas y también la cantidad
de materias diversas. En mi época eran 4 o 5 asignaturas por año, y dabas clase de todas todos los días por la mañana y
prácticas durante todo el curso en el laboratorio por la tarde, excepto cuando nos llevaban a hacer el herbario y recoger
plantas con catarro añadido por los más diversos escenarios geográficos. Habéis tenido que hacer un gran esfuerzo y tenéis
una amplia panorámica de cuál podrá ser vuestro destino profesional y sin duda recordaréis al profesor o profesora más
exigente, o más comprensivo, las materias más difíciles, las mas entretenidas, las más fáciles, las más fascinantes. Y el
esfuerzo que todos ellos han tenido que realizar para organizar los grados de Bioquímica y de Ciencias Ambientales,
multiplicando su esfuerzo, preparando nuevas asignaturas y como la universidad es muy reciente el profesorado es en
general muy joven y bien formado. Están convencidos de que con su tesón crearán una universidad moderna y exigente y de
ese modo la excelencia vendrá después añadida.
Ahora que acabáis si estáis un poco indecisos, hay una frase muy empleada entre los científicos en tono un poco
peyorativo, pero que yo pienso que hay que imaginarla al revés y que dice así: El que no sabe a dónde va puede acabar en
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 335