Page 56 - 84_03
P. 56

fluviales y referido a los macronutrientes y en Galicia, en           Javier Cancelo-González, Francisco Díaz-Fierros Viqueira
España, sobre la composición de los sedimentos (57) y en
los últimos años sobre la presencia de macronutrientes en     hay datos suficientes, de su implicación en otros
pequeñas cuencas afectadas por incendios forestales (58).     problemas sanitarios.

    En la Península Ibérica fueron estudiados los HPAs en         El suelo y el agua también se ven afectados por la
el agua después de los incendios por Olivella MA. et al.,     llegada de substancias contaminantes procedentes de los IF
2006 (59) y Vila-Escalé M. et al., 2007 (60) en España,       si bien todavía no existen evidencias suficientes que
que encuentran incrementos sobre la situación previa a los    demuestren su incidencia sobre la calidad sanitaria de las
incendios pero sin rebasar los estándares de calidad          colectividades humanas, aun cuando se pudieron constatar
sanitaria. Para los mismos compuestos Mansilha C. et al.,     diversos casos de perturbaciones graves en los sistemas de
2014 (61) estudia en Portugal su presencia en aguas           potabilización del agua.
subterráneas encontrando un incremento importante en sus
valores (x 6) después de un incendio, pero sin rebasar los        La mayor parte de estos estudios se concentran en
límites de calidad sanitaria del agua.                        países como EEUU y Australia, mientras que en el área
                                                              europea, donde existen países con una fuerte incidencia de
    De todas formas, hay constancia de que en muchas          los incendios, como Portugal, España, Francia o Grecia,
estaciones de potabilización del agua, la contaminación       los trabajos sobre las implicaciones sanitarias de los IF son
derivada de los incendios (sobre todo por el aporte masivo    todavía relativamente escasos.
de cenizas) se vio afectada, incluso con paradas en su
actividad de varios días como sucedió en Entrimo              10. REFERENCIAS
(Ourense) con los incendios del año 2016 (62) o en
Rivadavia (Ourense), con los del 2017 (63).                   1. Duclos P, Sanderson LM, Lipsett M. The 1987 forest
                                                                   fire desaster in California: assessment of emergency
9. CONCLUSIONES                                                    room visits. Arch Environ Healt 1990; 42: 53-8.

    Los IF aunque acompañaron siempre a la actividad          2. Copper CW, Mira M, Danforth M, Abraham K,
humana, por lo menos desde el Mesolítico (64),                     Fasher B, Bolton P. Acute exacerbations of asthma
comenzaron a ser considerados como un grave problema               and bushfires. Lancet 1994; 343: 1509.
ambiental, sobre todo, a partir de la segunda mitad del
siglo XX. Sus implicaciones sobre la salud pública aunque     3. Smith MA, Jalaludin B, Byles JE, Lim L, Leeder SR.
se intuían no fueron objeto de investigación y estudio hasta       Asthma presentations to emergency departments in
la última década de ese siglo y sobre todo del siguiente,          western Sydney during January 1994. Int Jour
donde comenzaron a aparecer las grandes revisiones. En la          Epidemiol 1996; 25: 1213-36.
actualidad existe un corpus de trabajos científicos, que
superan con creces el millar, que nos muestran sin lugar a    4. Emmanuel SC. Impact to lung health of haze from
dudas la importancia y transcendencia social de las                forest fires: the Singapore experience. Respirology
implicaciones sanitarias de los IF, sobre todo en las áreas        2000; 5: 175-82.
más castigadas por los mismos como son, p.e. las de clima
mediterráneo, como sería el caso de la Península Ibérica.     5. Sastry N. Forest fires, air pollution, and mortality in
                                                                   southeast Asia. Demography 2002; 39: 1-23.
    Está bien establecido que en las emisiones a la
atmósfera de los IF se concentran substancias con una         6. Schwela DH, Goldammer Jg, Morawska LH, Simpson
reconocida y probada actividad tóxica, sobre todo las              O. Health Guidelines for vegetation fire events
partículas PM10 y PM2.5 que pueden influir durante                 (Guideline document). World Health Organisation.
periodos de tiempo, en general no muy amplios, sobre las           Inst Env Epidemiololy Singapore 1999: 219 pp.
poblaciones que se ven afectadas por el paso de la pluma
contaminante. También que existen colectivos, como son        7. Fowler C. Human Health Impacts of Forest Fires in
el del personal implicado en las labores de prevención y           the Southern United States: A Literatura Review. Jour
extinción que se ven expuestos de una forma                        Ecol Anthropology 2003; 7: 39-54.
especialmente directa y continuada a estas emisiones.
                                                              8. Bowman DM, Jhonston FH. Wildfire smoke, fire
    Los diferentes estudios realizados sobre los colectivos        management, and human health. EcoHealth 2005; 2
humanos afectados por estas emisiones atmosféricas                 (1): 76-80.
demuestran la existencia de riesgos evidentes para la salud
que se traducen de forma inequívoca en incrementos            9. Naeher LP, Brauer M, Lipsett M, Zelikoff JT,
moderados de la mortalidad en las poblaciones más                  Simpson CD, Koenig JQ, Smith KR. Woodsmoke
sensibles. También, se aprecia un incremento significativo         health effects: a review. Inhalation Toxicology 2007;
de las manifestaciones asmáticas y las dolencias                   19(1): 67-106.
obstructivas pulmonares y en menor medida de las
afecciones respiratorias irritativas e infecciosas. Existen   10. Weinhold B. Fields and Forests in Flames. Vegetation
resultados contradictorios sobre su influencia en las              Smoke & Human Health. Environemental Health
afecciones cardiovasculares y se sospecha, aun cuando no           Perspectives 2011; 119(9): 387-93.

    298                                                       11. Finlay SE, Moffat A, Gazzard R, Baker D, Murray V.
                                                                   Health Impacts of Wildfires, PLOS Current Disasters
                                                                   2012 nov 2; 4: e4f959951cce2c.

                                                              12. ANSES (Agence Nacionale de Securité Sanitaire,
                                                                   Alimentación, Environnement e Travail). Effects
                                                                   sanitaires liés à la pollution générée par les feux de
                                                                   vegetatión à l´air libre. Avis de l´Anses: saisine nº
                                                                   2010-SA-0183. 9471 Maisons-Alfort Cedex. 2012.
                                                                   (www.anses.fr) 195 pp.

                                                                              @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61