Page 51 - 84_03
P. 51
Forest fires and public health
institucional. De hecho, productos inequívocamente térmico de las moléculas constituyentes del combustible.
carcinógenos como el benceno o los PAHs está Los polímeros se disocian en moléculas más sencillas
demostrado que se incrementan notablemente como formándose al mismo tiempo residuos carbonosos,
consecuencia de los incendios no solo en el aire sino alquitranes y compuestos volátiles en forma de humos
también en el suelo y las aguas (12). blancos inflamables. 3) Combustión incandescente o viva,
que comienza cuando se superan los 530ºC y en la que se
En la mayor parte de los casos, muchos de los inflaman los alquitranes y los productos gaseosos
contaminantes generados por los IF son comunes a convirtiendo la mezcla compleja de la pirolisis, en
productos existentes ya en la atmósfera o procedentes de moléculas simples como CO2, H2O, NO, N2O o SO2. Al
otras fuentes de contaminación por lo que no siempre mismo tiempo y como resultado de la interacción entre las
resulta fácil discriminar en qué proporción determinados cinéticas químicas y las dinámicas físicas en la llama, se
contaminantes pueden ser debidos exclusivamente a los forman y emiten productos intermedios como CO, CH4,
incendios. En estos casos, la existencia de substancias C2H2 o PAHs así como partículas de diferente tamaño. 4)
trazadoras que se originen de forma predominante o Combustión lenta, que se produce cuando fueron liberados
exclusiva, en los IF, son de gran valor, como ocurre con el la mayoría de los compuestos volátiles. Esta fase está
levoglucosano un azúcar anhidro que se produce dominada por las reacciones sólido-gas sobre la capa de
únicamente en las combustiones de la madera y que se residuos carbonosos de la superficie del combustible. Se
encuentra normalmente en cantidades apreciables en los produce a más bajas temperaturas emitiendo cantidades
humos procedentes de los incendios forestales (34). Su importantes de CO así como productos de la pirolisis
presencia suele ser un buen indicador del alcance y parcialmente oxidados similares a los de las fases iniciales
dispersión que pueden desarrollar los incendios forestales. de descomposición del combustible.
5. EMISIÓN Y DISPERSIÓN DE LOS Para conocer la cantidad real de los productos que se
CONTAMINANTES introducen en la atmósfera a partir de un incendio forestal
se utilizan normalmente los factores de emisión (FE) que
La proporción en la que aparecen los compuestos relacionan por unidad de combustible la cantidad de
citados va a depender mucho del tipo de masa vegetal que producto emitido, determinada habitualmente a partir de
se vea afectada por el incendio, así como de las combustiones experimentales. Un resumen de estos FE
condiciones en las que este se produce y de las etapas por para diferentes tipos de biomasa se presenta en la Tabla 2 a
las que pasa su evolución en el tiempo. Los procesos de partir de la revisión de Akagi SK. et al. en 2011 (35) y
combustión están bastante bien estudiados y se pueden Reisen F. et al. en 2015 (16).
referir a las siguientes fases (12): 1) secado/destilación
durante la que son liberados agua y los compuestos
volátiles, 2) pirolisis, durante la que se produce el craqueo
Tabla 2. Factores de emisión (FE) en gr. kg-1 para diferentes compuestos según tipos de biomasa quemada.
Resumido de Akagi SK. et al. (2011) y Reisen F. et al. (2015)
Bosque Sabana Bosque Bosque boreal Turbera
tropical templado
PM2.5 9.1 7.2 15.3 12.7 --
PM10 18.5 -- -- -- --
CO2 1643 1686 1563
CO 93 63 1489 1637 182
127 89
CH4 5.1 1.9 6.0 3.9 11.8
C orgánico 4.7 2.6 -- -- 6.2
H2 3.4 1.7 -- 2.3 --
NH3 1.3 0.5 2.7 0.8 10.8
NOx 2.5 3.9 0.9 2.5 0.8
SO2 0.4 0.5 -- -- --
CODM 51.9 24.7 58.7 23.7 97.3
Metanol 2.4 1.2 2.8 1.9 5.4
Formaldehido 1.7 0.7 1.9 2.3 1.7
Glicolaldehido 2.8 0.8 0.8 0.25 2.6
Ac. Acético 3.05 3.55 4.4 2.0 7.1
Fenol 0.45 0.5 3.0 0.3 4.4
Benceno 0.4 0.2 1.1 -- 2.5
Además de estos compuestos, los PAHs, conocidos genera con las altas temperaturas desarrolladas en los
carcinógenos, tienen FE entre 0.9 y 0.25 gr.kg-1 (36). incendios alcanzando, con frecuencia, niveles en la
troposfera superiores a los 2-6 Km de altitud. Desde estas
Las plumas de contaminación pueden alcanzar gran cotas, se facilita su desplazamiento horizontal por los
altura como resultado del fuerte proceso convectivo que se vientos dominantes hasta distancias que pueden superar los
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 293