Page 41 - 84_02
P. 41

excluyentes, los datos actuales indicarían que ambos dos                                                                 Ruth M. Risueño
coexistirían. De hecho, se ha descrito la existencia de una
diversidad genética dentro de la fracción de CSCs tanto al    LSCs fue la identificación de una población minoritaria de
diagnóstico como durante la progresión de la enfermedad       células leucémicas capaces de recapitular la enfermedad
gracias a la combinación de los ensayos funcionales con       humana en xenotransplantes en ratón (26). El grupo de
análisis genéticos (13, 36-38). Es más, los subclones         Dick realizó experimentos pioneros para determinar si la
genéticamente diversos ya poseen agresividad diversa al       jerarquía funcional observada en la hemopoyesis normal
tiempo de diagnóstico (36). Por lo tanto, estas evidencias    también se conservaba en los tumores sanguíneos. Estos
experimentales sugieren que muchos tumores son                estudios demostraron que en múltiples formas de LMA
mantenidos por una población de CSCs que puede sufrir         (salvo la leucemia promielocítica aguda), las células con
una evolución clonal. Esta evolución clonal de la             capacidad de regeneración en ratones inmunosuprimidos
población de CSC hace que el aislamiento prospectivo de       estaban restringidas a una subpoblación definida por un
las CSCs sea complejo.                                        fenotipo característico: CD34+CD38-, fenotipo compartido
                                                              con la población de HSCs (25). De hecho, el análisis
2. SISTEMA HEMATOPOYÉTICO –                                   fenotípico de las células leucémicas de los ratones
ANTECEDENTES HISTÓRICOS                                       trasplantados revelaba la regeneración del fenotipo
                                                              heterogéneo observado en el paciente, indicando que las
    De todos los tejidos de mamíferos, el sistema             LSCs mantenían el potencial de diferenciación. La
hematopoyético fue el primero y mejor caracterizado en        habilidad para regenerar la LMA en trasplantes seriados
términos de la organización jerárquica y diferenciación       demostraba la capacidad de auto-renovación de esta
secuencial de cada una de las subpoblaciones celulares que    población. Estas observaciones constituyeron la primera
lo componen. Mediante experimentos de trasplante en           prueba experimental de que, en una enfermedad neoplásica
ratón, se demostró la existencia de precursores               en humanos, las poblaciones de células tumorales estaban
clonogénicos en la médula ósea con capacidad de               organizadas de acuerdo a una jerarquía funcional similar al
expansión a largo plazo y diferenciación mielo-eritroide.     sistema de células madre de los tejidos sanos.
Estos estudios permitieron la caracterización jerárquica
progresiva de los distintos linajes celulares en base a su        El desarrollo de nuevas cepas de ratón con una mayor
funcionalidad y fenotipo; y la identificación de las células  inmunodeficiencia y el empleo de nuevas vías de
madre hematopoyéticas (HSCs, hematopoietic stem cells).       inyección permitió demostrar que la actividad LSC
Todas las poblaciones de células madre se caracterizan por    también reside en la población CD34+CD38+ de algunos
su capacidad de diferenciación (la habilidad de dar lugar a   pacientes (45), sugiriendo que el compartimiento de LSC
una progenie celular heterogénea, que progresivamente se      es heterogéneo. De hecho, se han descrito LSC CD34- (46)
amplifica, diversifica y se especializa siguiendo un proceso  y poblaciones de LSCs con plasticidad de linaje (47). En
jerárquico) y auto-renovación (la habilidad de formar         los últimos años, se han identificado varios marcadores de
nuevas células madre idénticas, con el mismo potencial de     superficie asociados a LSCs como CD13, CD25, CD32,
proliferación, expansión y diferenciación) [revisado en       CD33, CD47, CD90, CD96, CD117, CD123, CLL-1 ó
(19)].                                                        TIM3 (48). Sin embargo, y como ocurre con CD34 y
                                                              CD38, el fenotipo de las LSCs no es uniforme ni entre
3. IDENTIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS MADRE                        pacientes ni en un solo paciente (48).
LEUCÉMICAS
                                                                  Hasta la fecha, los ensayos de xenotrasplantes en
    La leucemia mieloide aguda (LMA) es una neoplasia         ratones inmunodeficientes siguen siendo el método más
hematológica caracterizada por la rápida expansión de         sensible que soporta el crecimiento mayoritario de
progenitores mieloides inmaduros en la médula ósea y la       tumores. Aunque es posible que la capacidad de
sangre (39). El curso de la enfermedad está marcado por       regeneración de una célula en un ratón condicionado
las frecuentes recaídas, la alta mortalidad y la mala         trasplantado puede no reflejar fielmente el comportamiento
prognosis (40). El tratamiento actual, que no ha sufrido      en el paciente. Adicionalmente, pueden existir limitaciones
cambios significativos en las últimas décadas, comprende      inherentes al modelo de ratón como es la vida media
distintos ciclos de quimioterapia y la posibilidad de         limitada del ratón, la alteración del homing de CSCs, la
realización de un trasplante de progenitores                  falta de citoquinas o la ausencia de células inmunes. Para
hematopoyéticos. Más del 70 % de los pacientes de LMA         poder mejorar el conocimiento sobre la biología de las
conseguirán la remisión completa tras el tratamiento de       CSCs, es necesario desarrollar métodos de mayor
inducción con quimioterapia (41). Sin embargo, la mayoría     precisión.
recaerán y sucumbirán a la enfermedad a los 5 años del
diagnóstico (42). Es por ello, que la tasa de supervivencia   4. CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LAS
de los pacientes de LMA no ha sufrido cambios                 LSCS
dramáticos en los últimos años (43) y nuevas
aproximaciones terapéuticas son necesarias en esta                Las LSCs se caracterizan por una capacidad ilimitada
enfermedad (44).                                              de auto-renovación. Evidencias experimentales han
                                                              demostrado la primacía, en este proceso, de rutas de
    El modelo jerárquico fue demostrado por primera vez       señalización imprescindibles durante el desarrollo y
en LMA. La primera evidencia directa de la existencia de      altamente conservadas como Bmi-1, Hox, Wnt, Hedgehog
                                                              y Notch. Sin embargo, el grado de activación parece ser
    156                                                       dependiente de contexto y oncogén, puesto que la

                                                                              @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46