Page 127 - 84_02
P. 127
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? analesranf.com
ISSN (Online) 1697-4298
Información académica
Jesús J. Pintor Just
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com
Durante el segundo trimestre del año 2018, hemos realizado un total de quince sesiones científicas, de la cuales cinco
fueron conferencias; otras cinco fueron Mesas Redondas; dos Sesiones Necrológicas; un curso avanzado sobre
Inmunonutrición; así como una serie de actos organizados en colaboración con diversas instituciones.
El 5 de abril se impartió, en colaboración con la Fundación José Casares Gil, de Amigos de la RANF, la conferencia
titulada “Desarrollo Sostenible, responsabilidad intergeneracional” a cargo del Excmo. Sr. D. Federico Mayor Zaragoza,
Académico de Número de la RANF.
Con la mirada puesta exclusivamente en los beneficios económicos a corto plazo, se siguen aplicando a los desafíos de
hoy fórmulas de ayer, ya periclitadas e ineficaces, en lugar de cuidar con toda la atención que merecen las condiciones de
vida de las “generaciones venideras”, como con tanta clarividencia se inicia el inigualable texto de la Carta de las Naciones
Unidas.
Alcemos nuestra voz en favor de la transición desde una economía de especulación, deslocalización productiva y guerra
a una economía de desarrollo global sostenible y humano. La seguridad planetaria no puede asegurarse de otro modo.
Hagamos posible que el consumo de carburantes sea atemperado por un gran desarrollo de las fuentes renovables de
energía. Y limpiemos el mar, que ocupa el 70% de la piel de la Tierra y es su gran pulmón... y el de las generaciones
venideras.
“Les despreciaba, porque pudiendo tanto se atrevieron a tan poco” manifestó Albert Camus. ¿Las generaciones que
llegan a un paso de la nuestra podrán decir que esperaron en vano que las presentes generaciones cumplieran el compromiso
supremo que es, en palabras del Presidente Nelson Mandela, actuar de tal modo que nuestro legado intelectual y material no
signifique un retroceso? ¿Qué la habitabilidad de la Tierra no sea peor que la que nosotros hemos vivido? ¿Qué los puntos
de referencia, los principios y asideros éticos no les permitan iniciar su amanecer con esperanza?
La solidaridad intergeneracional exige de modo especial abordar aquellas cuestiones potencialmente irreversibles en las
que el tratamiento debe aplicarse a tiempo, antes de que sea demasiado tarde y se hayan alcanzado puntos de no retorno. Las
prioridades, vale la pena reiterarlo, son: alimentación; acceso al agua; servicios de salud para todos; cuidado del medio
ambiente; educación; energías renovables; paz.
Pensemos en nuestras responsabilidades intergeneracionales.
Ahora podemos. ¿Nos atreveremos?
El 12 de abril tuvo lugar la Sesión Necrológica en memoria del Excmo. Sr. D. Julio Rodríguez Villanueva (1928-2017).
Presidente de Honor de la RANF, Académico de Número Medalla nº 24 y Catedrático de Microbiología.
La apertura del acto corrió a cuenta del Excmo. Sr. D. Mariano Esteban Rodríguez, Presidente de la RANF e
intervinieron como ponentes los Excmos. Sres. Académicos de Número de la RANF, D. Rafael Sentandreu Ramón,
Catedrático de la Universidad de Valencia: “Julio R. Villanueva, el investigador y académico”; D. José Miguel Ortiz Melón,
Catedrático de la Universidad de Cantabria: “Julio R. Villanueva: inspirador de trayectorias científicas”; D. Federico Mayor
Zaragoza, Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid: “Julio R. Villanueva, ciencia y conciencia”; D. César
Nombela Cano, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid: “Julio R. Villanueva: el impacto de una escuela
científica y académica”; el Profesor D. Gregorio Nicolás Rodrigo, Catedrático de la Universidad de Salamanca: “Julio R.
Villanueva, maestro, rector y compañero de claustro”; y el Excmo. Sr. D. Alberto Ramos Cormenzana, Presidente de la
Academia Iberoamericana de Farmacia y Catedrático de la U. de Granada: “Julio R. Villanueva en la consolidación de la
Microbiología en España”.
El 19 de abril la Real Academia Nacional de Farmacia y la Fundación José Casares Gil, de amigos de la RANF, tuvieron
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 239