Page 131 - 84_02
P. 131

La RANF tiene como objetivo “lograr un mejor conocimiento sobre la medicina en general y el medicamento en
particular en la sociedad española”.

    La Fundación OTIMES tiene la MISION como: “Centro de estudios (think tank), por la pro cultura del medicamento y
la salud, para el análisis integral y multidisciplinar de cuantos factores afectan a la praxis del medicamento. Su
conocimiento y comunicación con la participación para su desarrollo de todos sus agentes, en favor del paciente”.

    El objeto del Convenio es promover y fomentar sus líneas de actuación en una cooperación reciproca en actividades de
interés común, que convenientemente estructuradas darán lugar a un amplio campo de colaboración. En un proceso
renovador como primer think tank en la praxis del medicamento. OTIMES está llamado a desarrollar un papel esencial en
su propia praxis vinculándose en su proyección y servicio a la RANF. Se celebrará próximamente en la RANF el FORO
FARMA – PRAXIS, para un análisis integral de la praxis del medicamento, que marcara el rumbo de diversos estudios y
publicaciones en el pro del paciente y sus actores. Constituido el Consejo Asesor Iberoamericano de OTIMES ambas
instituciones colaborarán en la proyección e internacionalización de sus actividades. Oportunamente se anunciará el Plan
conjunto de sus principales actuaciones. A su vez OTIMES como think tank facilitará los estudios que la RANF considere
en concordancia con sus fines. El nivel científico, técnico y profesional en el ámbito del medicamento alcanza los mayores
niveles de eficiencia y resultados, pero estos se diluyen y aminoran ante los millones y millones de pacientes por su cultura
en el medicamento y su aplicación. Mejorar esta cultura y la praxis del medicamento es determinante para los plenos
beneficios de los resultados del medicamento en el orden sanitario, su incidencia social y económica. Ambas corporaciones
estrechan lazos y unen sus fuerzas para conseguir así, un mayor empuje en la pro-cultura del medicamento a favor del
paciente y de todos los actores implicados, en formas muy diversas, pudiendo llegar al mayor número de personas.

    El 10 de mayo se firmó otro convenio entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Fundación ASISA estrechando
de esta manera lazos por a la Ciencia y la Investigación.

    La RANF tiene como objetivo la enseñanza, divulgación y fomento de las Ciencias farmacéuticas y afines, mediante la
celebración de Mesas Redondas, promoción de Cursos y Seminarios avanzados, Jornadas y Congresos especializados del
más alto nivel científico orientados a los alumnos de grado, master y doctorado, investigadores, y profesionales de la salud y
el medicamento. Asesorar al Gobierno de la Nación, Administraciones públicas, Organismos públicos, Agencia Española
del Medicamento, agencias científicas y tecnológicas y a cuantas instituciones públicas o privadas lo soliciten, en todo lo
que se refiera a las Ciencias Farmacéuticas y al Medicamento, y cuanto se relacione con ellas y con la promoción de la
Salud.

    La Fundación ASISA es una entidad sin ánimo de lucro creada por el Grupo ASISA para dar respuesta a su compromiso
social, el impulso de la salud y su vocación de contribuir al desarrollo del conocimiento mediante sus programas y acuerdos
con universidades y comunidad científica e investigadora. La Fundación ASISA tiene el compromiso con el Mundo
Académico de ofrecer apoyo y colaboración en la difusión del conocimiento, la innovación y la transferencia de tecnología
en beneficio de la Sociedad.

    En el capítulo de Obituarios, hemos de lamentar el fallecimiento, el pasado 12 de junio, de nuestro compañero el Excmo.
Sr. D. Manuel Domínguez Carmona, Medalla nº 4.

    Nacido en Cartagena (Murcia), 11 de agosto de 1925. Doctor en Medicina. Catedrático de Medicina Preventiva de la
U.C.M.. Profesor Emérito de la U.C.M.. Experto de Naciones Unidas para la Guerra Química. Premio del Instituto de
Medicina Experimental en 1949. Premio Semprum al mejor trabajo científico, 1957. Cruz de la Real y Militar Orden de San
Hermenegildo. Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo con antigüedad del 11-X-1979. Encomienda con
Placa de la Orden Civil de Sanidad con nombramiento del 17-VII-1971. Cruz de la Orden del Mérito Militar de primera
clase con distintivo blanco. Distinción del Excmo. y Magnífico Sr. Rector de la Universidad Complutense de Madrid, por
haber dirigido más Tesis y Tesinas en los Cursos 1986-88. Invitado de Honor del V Congreso Nacional de Higiene y
Medicina Preventiva Hospitalaria 1989. Diploma de UNICEF por la colaboración en pro de la problemática sanitario-social
de la infancia, Marzo 1989. Distintivo de Profesorado, Orden 362/132/83 (BOD núm. 71). Académico Numerario de la Real
Academia de Galicia. Tomó posesión del sillón correspondiente en 1981. Académico de Número de la Real Academia
Nacional de Medicina. Académico Honorario de las Academias de Medicina de Lugo, Pontevedra y Orense.

    A sus familiares enviamos en nombre de toda nuestra Corporación nuestro más profundo y sentido pésame.

Jesús J. Pintor Just

Académico Secretario RANF

   ?

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain  243
   126   127   128   129   130   131