Page 130 - 84_02
P. 130

inmunidad. Este segundo Curso Avanzado sobre Inmunonutrición pretende profundizar en el conocimiento de esta ciencia
nueva y de los mecanismos de la interacción entre la nutrición y la inmunidad en la preservación de la salud y la prevención
y el desarrollo de muchas patologías

    El 7 de junio se celebró la Mesa Redonda titulada: “Probióticos y Prebióticos. Evidencia científica”, presentada por el
Excmo. Sr. D. Francisco J. Sánchez Muniz y moderada por la Ilma. Sra. Dña. Ascensión Marcos, Académica
Correspondiente de la RANF, que supuso el cierre del II curso avanzado sobre Inmunonutrición. Actuaron como ponentes
los Doctores: D. Guillermo Álvarez-Calatayud: “Aplicaciones clínicas de los Probióticos”; Dña. Mónica de la Fuente: “Los
probióticos en el envejecimiento”; y Dña. Teresa Requena: “Prebióticos y su impacto en la microbiota intestinal”.

    El 13 de junio la Real Academia Nacional de Farmacia en colaboración con Farmaindustria celebraron la Sesión
Científica titulada: “Los retos de la industria farmacéutica en el nuevo entorno europeo”. La presentación corrió a cargo
del Excmo. Sr. D. Mariano Esteban, Presidente de la RANF, de la Excma. Sra. Dña. Rosa Basante, Académica de número
de la RANF y de D. Antoni Esteve, Vicepresidente de Farmaindustria. El tema a tratar fue “El nuevo escenario del Brexit”,
en el que intervinieron D. César Hernández de AEMPS, y Dña. Iciar Sanz de Madrid, de Farmaindustria. A continuación se
realizó una Mesa de debate, cuyo moderador fue D. Emili Esteve, de Farmaindustria, y en la cual participaron D. César
Hernández, de AEMPS; D. Humberto Arnés, de Farmaindustria; Dña. Cristina Henríquez de Luna, de GSK; y D. Ignasi
Biosca, de Reig Jofre.

    El 14 de junio la Real Academia Nacional de Farmacia en colaboración con la Fundación José Casares Gil, de amigos de
la RANF celebraron la Conferencia titulada: “Farmacotecnia en la Farmacia Hospitalaria Española. Evolución Asistencial,
Docente e Investigadora 1962-2012”. Experiencia personal a cargo del Excmo. Sr. D. Isaac Arias, Académico
Correspondiente de la RANF, quien fue presentado por la Excma. Sra. Dña. Rosa Basante Pol, Académica de Número de la
Real Academia Nacional de Farmacia.

    En este trimestre han tenido lugar dos de las sesiones sobre el pacto de Estado por la Sanidad, celebradas conjuntamente
por la Real Academia Nacional de Farmacia y la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF).

    La VII Sesión del pacto de Estado por la Sanidad: “Perspectiva de los Medios de Comunicación”, se celebró el 16 de
abril y fue presidida por el Vicepresidente de la RANF, Excmo. Sr. D. Benito del Castillo y el Presidente de ASEDEF, D.
Mariano Avilés y contó con las intervenciones de importantes personalidades como D. Francisco Marhuenda, Director de la
Razón, Doctor en Derecho; D. José Luis de la Serna, Doctor en Medicina y Cirugía. Presidente de Wakeapphealth; D.
Carlos Dávila, Director del Programa "El Ojo Clínico"; D. Alipio Gutiérrez, Director de Onda Madrid.

    La VIII Sesión del pacto de Estado por la Sanidad se celebró el 28 de mayo y trató sobre la "Perspectiva desde una
Comunidad Autónoma"

    En cuanto a los honores que han recibido nuestros Académicos, hay que destacar:
    La Excma. Sra. Dña. Mª Teresa Miras Portugal ingresó como Académica Correspondiente de la Academia de Farmacia
de Galicia, pronunciando su discurso de ingreso: “Señalización por nucleótidos: neurogénesis, neuroprotección y reparación
del sistema nervioso”, y fue presentada por nuestra Académica de Número, Excma. Sra. Dña. María José Alonso Fernández.
    La Excma. Sra. Dña. Mª del Carmen Francés Causapé ha recibido la Estatuetta Antonina Lesniewska por Ia Dra Iwona
Arabas, Profesora del Museo de la Farmacia de Varsovia (Polonia).
    El Excmo. Sr. D. Vicente Vilas Sánchez ingresó en la Academia de Farmacia Reino de Aragón.
    La Excma. Sra. Dña. María José Alonso, ha sido galardonada con la Medalla Castelao en su edición de este año 2018.
    A la Excma. Sra. Dña. María Vallet Regí se le ha otorgado el premio Rey Jaime I de Investigación Básica.
    El Excmo. Sr. D. Federico Mayor Zaragoza será nombrado, el próximo 13 de septiembre, Presidente de Honor de la
SEBBM.
    El Excmo. Sr. D. César Nombela Cano, ha sido nombrado nuevo presidente de Fundación Quaes, entidad sin ánimo de
lucro dedicada a fomentar la difusión de los avances médicos y científicos entre la sociedad.
    El Ilmo. Sr. D. José María Sánchez Montero, Académico Correspondiente de la RANF, ha conseguido la plaza de
catedrático de Química Orgánica y farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la UCM.
    El Excmo. Sr. D. José Antonio Rodríguez Montes, Académico Correspondiente de la RANF, ha sido elegido nuevo
Académico Electo de la RANM y ocupará el sillón nº 21 de Cirugía General, como Académico de Número de esta
Academia.

    En cuanto a los convenios firmados por la RANF, destacamos el firmado el 26 de abril entre la RANF, representada por
su Presidente, D. Mariano Esteban Rodríguez y la Fundación OTIMES (Oficina Técnica Internacional del Medicamento y
la Salud), representada por su Presidente, D. José Tomás García Maldonado. Se trata de un acuerdo en forma de Convenio
Marco de colaboración. Al mismo asistieron una representación conjunta de ambas instituciones.

    242 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   125   126   127   128   129   130   131