Page 78 - 83_04
P. 78
Albino García Sacristán
Figura 4. Conexiones nerviosas retina-hipotálamo-glándula pineal.
IMPORTANCIA DEL CICLO LUZ-OSCURIDAD EN que generalmente ocurre durante las estaciones de
REPRODUCCIÓN primavera y verano. Es por ello que el momento de la
actividad sexual parece estar determinado por la duración
Los estudios sobre reproducción estacional estimularon de la gestación. De acuerdo con esto la yegua que tiene un
con fuerza el interés por la glándula pineal. Estos estudios periodo de gestación promedio de 330 días, cicla durante
establecieron claramente que la glándula pineal media los la primavera y el verano presentando el pico de su
efectos del ambiente fótico (ambiente de luz-oscuridad) actividad reproductiva alrededor del solsticio de verano
sobre muchos aspectos de la fisiología, como el tamaño de (Figura 5).
los testículos y el ovario y, en algunos casos, el peso de
cuerpo y el comportamiento En los meses de poca luz (otoño e invierno), los ciclos
estrales desaparecen y la yegua entra en anestro.
Las especies estacionales han desarrollado ritmos
endógenos que les permiten tener épocas reproductivas y En contraste las ovejas y cabras cuyas gestaciones
anestro a lo largo del año. Se considera que el factor tienen una duración de 147 y 150 días en promedio
medioambiental más receptible es la cantidad de horas luz respectivamente, presentan su estación reproductiva
por día. Debido a ello los animales utilizan el fotoperiodo durante los meses con menos horas luz, así sus ciclos
como un sincronizador de su ritmo biológico endógeno. estrales ocurren durante el otoño e invierno cuando los
días son más cortos.
Los cambios en el fotoperiodo son más acentuados en
los sitios más alejados del ecuador, donde las especies En los machos de estas especies la actividad
domesticas pueden mostrar periodos de anestro estacional. reproductiva desciende durante el periodo de anestro, lo
cual se asocia con disminución de la espermatogénesis y
La finalidad de la estacionalidad reproductiva es del diámetro testicular, así como con reducción en las
garantizar que los nacimientos ocurran en la época del año concentraciones de testosterona (Figura 6).
más favorable para las crías, cuando la temperatura
ambiental y la disponibilidad de alimentos son buenas, lo
452 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain