Page 73 - 83_04
P. 73
importantes implicaciones para la salud humana y la Michael Rosbash y Michael W. Young “por sus
enfermedad. descubrimientos de los mecanismos moleculares que
controlan el ritmo circadiano”.
Finalizo esta presentación poniendo de manifiesto con
orgullo que, un año más, la investigación en el campo de la Sin duda, es una década prodigiosa para la Genética
Genética ha merecido el Premio Nobel. Repito aquí, como una Alicia en el “País de las maravillas moleculares”
actualizadas, las cifras que he puesto de relieve en que diría Lewis Carroll. En 1995 inicié con mi discurso de
ocasiones anteriores: Hoy, en 2017, podemos estar ingreso en esta Real Academia Nacional de Farmacia (4)
orgullosos los amantes de la Genética porque ya son 46 las la historia “nobelada” (con “b” de Nobel) de la Genética
veces en que el galardón Nobel ha correspondido a 101 que tuve la oportunidad de actualizar doce años después
científicos del campo de la Genética o ciencias afines. De (5), y que puse al día en 2016, en una Monografía de esta
los 46 premios considerados, 36 pertenecen al ámbito de la Real Academia Nacional de Farmacia (6). No obstante, al
Fisiología o Medicina, 9 a la Química y 1 de la Paz y, a su paso que vamos, es posible que pronto se vuelva a quedar
vez, de los 101 científicos galardonados, 79 corresponden viejo y quién sabe si de aquí a diez años estaré escribiendo
a premios de Fisiología o Medicina, 21 de Química y 1 de –si vivo– una tercera addenda de mi visión “nobelada” de
la Paz. Finalmente, me gustaría destacar que en lo que va la historia de la Genética que comencé hace dos décadas.
de siglo XXI se ha premiado la investigación genética en REFERENCIAS
diecisiete ocasiones: en 2001 (Hartwell, Hunt y Nurse, 1. Konopka RJ, Benzer S. Clock mutants of Drosophila
“por sus descubrimientos de los reguladores clave del ciclo
celular”), 2002 (Brenner, Horvitz y Sulston, “por sus melanogaster. Proc. Nat. Acad. Sci. 1971; 68: 2112-
descubrimientos sobre la regulación genética del desarrollo 2116.
de los órganos y la muerte celular programada”), 2004 2. Benzer, S. Fine structure of a genetic region in
(Axel y Buck, “por sus descubrimientos de receptores bacteriophage. Proc. Nat. Acad, Sci., 1955; 41:344-
olorosos y la organización del sistema olfativo”), 2006 354.
(Fire y Mello, “por su descubrimiento de la interferencia 3. Ibáñez, C. Scientific background. Discoveries of
por ARN: silenciamiento de genes por ARN de doble molecular mechanisms controllimg the circadian
cadena”), 2006 (Kornberg, “por sus estudios de la base rhythm.., 7 pp. Nobel Assembly at Karolinska
molecular de la trancripción eucariótica”), 2007 (Capecchi, Institutet. 2017.
Evans y Smithies, “por sus descubrimientos de los 4. Lacadena, J.R. Historia “nobelada” de la Genética:
principios para introducir modificaciones génicas Concepto y método. Discurso de Ingreso en la Real
específicas en ratones mediante el uso de células troncales Academia Nacional de Farmacia del Instituto de
embrionarias”), 2008 (zur Hausen, “por su descubrimiento España, Madrid, 76 pp. 1995.
de los virus del papiloma humano causantes del cáncer 5. Lacadena, J.R. Conmemorando los 100 años del término
cervical”; Barré-Sinoussi y Montagnier, “por su “Genética” (1905-2005): Una historia “nobelada” de
descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia la Genética. Conferencia plenaria, Congreso de la
humana”), 2008 ( Shimomura, Chalfie y Tsien, “por el Sociedad Española de Genética, Almería, 2005,
descubrimiento y desarrollo de la proteína fluorescente Secretariado de Publicaciones, Universidad de León,
verde, GFP”), 2009 (Blackburn, Greider y Szostack, “por VII+109 pp. 2007.
el descubrimiento de cómo los cromosomas son protegidos 6. Lacadena, J.R. Historia “nobelada” de la Genética
por los telómeros y la enzima telomerasa”), 2009 (1900-2016): Concepto y método. Segunda addenda.
(Ramakrishnan, Steitz y Yonath, “por los estudios de la Monografía XLIV, Real Academia Nacional de
estructura y función del ribosoma”), 2010 (Robert G. Farmacia, Madrid, 199 pp. 2016. a.
Edwards, “por el desarrollo de la fecundación in vitro”),
2011 (Bruce A. Beutler y Jules A. Hoffmann “por sus 447
descubrimientos en relación con la activación de la
inmunidad innata”; y a Ralph M. Steinman “por su
descubrimiento de la célula dendrítica y su papel en la
inmunidad adaptativa”, 2012 a John B. Gurdon y Shinya
Yamanaka “por el descubrimiento de que las células
diferenciadas pueden ser reprogramadas para convertirse
en pluripotentes”, 2013 a Randy W. Schekman que
compartió el premio con James E. Rothman y Thomas C.
Südhof “por sus descubrimientos de la maquinaria que
regula el tráfico de vesículas, un sistema principal de
transporte en nuestras células” 2015 a Tomas Lindahl,
Paul Modrich y Aziz Sancar “por sus estudios de los
mecanismos de reparación del ADN”, en 2016 a Yoshinori
Ohsumi “por sus descubrimientos de los mecanismos para
la autofagia” y, finalmente, en 2017 a Jeffrey C. Hall,
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain