Page 77 - 83_04
P. 77

Figura 3. Representación simplista de la retroalimentación negativa que ejerce PER sobre su propio gen per.

CONEXIONES  NERVIOSAS                            RETINA-        simpáticas proyectan su axón en la glándula pineal
                                                                liberando noradrenalina (NA) la cual interacciona con sus
HIPOTÁLAMO-GLÁNDULA PINEAL.                                     receptores beta-adrenérgicos para estimular los niveles de
                                                                APMc intracelular, conduciendo a un aumento de la
La luz viaja a través de la capa de las células                 síntesis y translación del ARNm que codifica la N-
                                                                acetiltransferasa (NAT) requerida para la conversión de
ganglionares de la retina (RGC) y las células nerviosas en      serotonina a N-acetilserotonina. La membrana de los
                                                                pinealocitos de la glándula pineal también presenta
el interior de la retina a los conos y bastones en la capa      receptores alfa-adrenérgicos, a los cuales se une la NA.
                                                                Este hecho activa la enzima hidroxindol-O-metil-
fotorreceptora de la retina. Los conos y bastones envían        transferasa (HIOMT) que permite la conversión de N-
                                                                acetilserotonina en melatonina. La melatonina es liberada a
señales nerviosas de nuevo a través de la retina interior al    los capilares y conducida a los órganos periféricos para
                                                                transmitir la información acerca del ciclo luz-oscuridad y
ganglio, y a través del nervio óptico a las áreas visuales del  al sistema nervioso central para contribuir a arrastrar el
                                                                reloj central de 24 horas al ciclo luz-oscuridad (Figura 4).
cerebro. Un pequeño número de las RGCs contienen
                                                                    Las acciones de la melatonina en mamíferos estan
melanopsina y tienen capacidad fotorreceptora intrínseca        mediadas principalmente por dos receptores acoplados a
                                                                proteínas G denominados MT1 y MT2. Estos receptores se
(ipRGC). Estas células envían señales nerviosas a áreas no      encuentran en todos los vertebrados. Los receptores
                                                                presentan la estructura general de receptores acoplados a
visuales (no formadoras de imagen) del cerebro.                 proteínas G con siete segmentos transmembrana.
                                                                Recientemente se ha evidenciado un tercer tipo de receptor
    La luz interacciona con una célula ganglionar de la         el MT3 que se encuentra en la glándula pineal y que
retina intrínsecamente fotosensible (ipRGC), cuyo axón          permite generar un mecanismo de retroalimentación
                                                                negativa para mantener la concentración fisiológica de
discurre a lo largo del tracto retinohipotalámico (RHT) y       melatonina.

finaliza sobre una neurona del nucleo supraquiasmático

(NSQ). La neurona del núcleo supraquiasmático libera

ácido gamma-amino-butírico (GABA) que inhibe la

neurona del núcleo paraventricular (NPV) del hipotálamo.

En ausencia de luz esta célula libera glutamato el cual

estimula la neurona del núcleo paraventricular de este

modo la señal continua a través de las neuronas de la

columna de células intermediolateral de la médula espinal

(ILCC) que sinaptan con neuronas preganglionares

simpáticas a nivel de la primera vertebra dorsal. El axón de

estas neuronas sale del SNC y se proyecta sobre la cadena

ganglionar que discurre paralela a la columna vertebral

para sinaptar con una neurona postganglionar en el ganglio
cervical superior (GCS). Estas neuronas postganglionares

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                   451
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82