Page 72 - 83_04
P. 72
El Premio Nobel 2017 en Fisiología o Medicina. Genética y reloj
biológico
Juan-Ramón Lacadena Calero
Un año más, la Real Academia Nacional de Farmacia del bacteriófago T4 de Escherichia coli, propuso el
se reúne en Sesión Científica para conmemorar los concepto de cistrón como unidad funcional del gen (2).
Premios Nobel correspondientes a las especialidades de Recuerdo mis clases de Genética General en la
Fisiología o Medicina y de Química. Universidad cuando dedicaba una hora para explicar sus
trabajos. Posteriormente, diez años más tarde, Benzer se
Dijo en cierta ocasión Theodosius Dobzhansky, pasó al estudio de los procesos genéticos que condicionan
eminente biólogo evolucionista, que Drosophila había el comportamiento de los organismos, utilizando
dejado de ser la especie privilegiada de la investigación en Drosophila en sus experimentos. Entonces, como profesor
Genética para pasar a la honorífica oscuridad de una reina de Biología en Caltech, fue cuando en colaboración con
fundadora. Pues bien, el pasado día 2 de octubre de 2017, Ronald Konopka, identificó un gen que controla el sentido
la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha querido del tiempo en el organismo. Decía un comentarista que, si
contradecir a Dobzhansky cuando hizo pública la Benzer estuviera vivo (murió en 2007), tendría que haber
concesión del Premio Nobel en Fisiología o Medicina compartido el premio porque fue su trabajo pionero el que
2017 a los investigadores Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash sentó la base primordial sobre la que se edificó la
y Michael W. Young “por sus descubrimientos de los investigación que ha sido objeto del galardón Nobel.
mecanismos moleculares que controlan el ritmo
circadiano”. Los galardonados utilizaron como organismo Como señala Carlos Ibáñez, Profesor de Neurociencia
modelo a Drosophila melanogaster, la mosca del vinagre o en el Instituto Karolinska (3), una década después del
de la fruta. De hecho, el galardonado Jeffrey Hall dijo en descubrimiento de Benzer y Konopka, los tres
una entrevista que “el cuarto premiado clave aquí es la galardonados con el Premio Nobel aislaron y
pequeña mosca”, refiriéndose a Drosophila. Pero hagamos caracterizaron molecularmente el gen period, pero esos
un poco de historia. primeros conocimientos no explicaban de forma evidente
el posible mecanismo molecular del ritmo o reloj
Como señala la nota de prensa de la Asamblea Nobel, circadiano.
la historia empezó cuando, en 1971, Seymour Benzer y
Ronald Konopka identificaron mutantes de Drosophila que Un primer paso fue el posterior descubrimiento por
mostraban alteraciones en el ciclo normal de 24 horas de la Hall, Rosbash y Young de otros genes (timeless,
eclosión de la pupa y la actividad motora, demostrando doubletime, clock, cycle) que interactuaban con el gen
que todas las mutaciones correspondían a un mismo gen, period, proponiendo el modelo de “lazo de
que denominaron period (1). Como veremos después, retroalimentación transcripción-traducción” o TTFL
dicho gen fue caracterizado diez años más tarde por los (acrónimo de Transcription-Translation Feedback Loop).
tres galardonados Hall, Rosbash y Young. Los En este mecanismo de regulación, la transcripción de los
galardonados demostraron que este gen codifica para una genes period y timeless es reprimida por sus propios
proteína que se acumula en la célula durante la noche y se productos: las proteína PER y TIM, respectivamente,
degrada durante el día. Posteriormente fueron identificadas originando una oscilación autónoma. Se trata de un nuevo
otras proteínas implicadas en la maquinaria que mantiene paradigma genético: la existencia de un TTFL circadiano
el autocontrol del reloj biológico celular. Los mecanismos auto-sostenido. Posteriormente, se encontró la
descubiertos en Drosophila han sido ratificados en las interrelación entre distintos TTFL junto con una compleja
células de otros organismos, incluyendo a la especie red de reacciones, incluyendo procesos de fosforilación
humana. Como dice la nota de prensa de la Institución (por la kinasa DBT) y degradación de las proteínas de los
Karolinska, nuestro reloj interno adapta con exquisita TTFL, ensamblaje de complejos proteicos, translocación
precisión nuestra fisiología a las fases del día nuclear y otras modificaciones post-traduccionales que
drásticamente diferentes. El reloj biológico regula generan oscilaciones con un periodo de unas 24 horas. Las
funciones críticas tales como el comportamiento, los proteínas CLOCK y CYCLE, codificadas por los genes
niveles hormonales, el sueño, la temperatura corporal y el clock y cycle, respectivamente, son factores de
metabolismo. Por otro lado, el desajuste crónico entre transcripción que activan el gen period.
nuestro estilo de vida y el ritmo marcado por nuestro reloj
está asociado con un aumento del riesgo de contraer Termina Ibáñez su comentario científico diciendo que
diversas enfermedades. los osciladores circadianos de las células, que responden
de forma diferente a las señales externas, controlan varias
Permítaseme un inciso para comentar brevemente la salidas (outputs) fisiológicas, tales como los patrones del
trayectoria científica de Seymour Benzer (1921-2007), que sueño, la temperatura corporal, la liberación de hormonas,
inició su carrera investigadora como físico, pasando luego la tensión sanguínea y el metabolismo. Estos
al campo de la Biología Molecular y, más tarde, al de la descubrimientos han revelado mecanismos fisiológicos
Genética. En 1955, Benzer, trabajando con mutantes rII cruciales que explican la adaptación circadiana con
446 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain